COMPORTAMIENTO MUY POSITIVO
De julio a septiembre pasado las actividades primarias (agricultura. ganadería, pesca, minería y explotación forestal) crecieron 4 por ciento en el periodo analizado
Portal de la Franja y la Ruta (Agencia Xinhua) | Domingo 01 de noviembre de 2015
MEXICO (Xinhua) -- El producto interno bruto (PIB) de México creció 2,4 por ciento interanual en el tercer trimestre del año, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En tanto, las actividades secundarias (manufacturas) aumentaron 1,1 pro ciento y las terciarias (servicios) 2,9 por ciento en términos anualizados, señalaron directivos de la entidad durante la presentación de un informe en rueda de prensa. El director general de estadísticas económicas del Inegi, Arturo Blancas, explicó que esta estimación de la actividad económica es muy precisa.
Entre los datos que se emplean para dar a conocer el PIB, dijo, está el indicador global de la actividad económica (IGAE). El Inegi presentó por primera vez los resultados de la Estimación Oportuna del PIB trimestral, en series originales y desestacionalizadas, las cuales se publicarán el último día hábil del mes siguiente, en promedio 30 días después de concluido el trimestre de referencia.
La metodología seguida por la Estimación Oportuna del PIB Trimestral es innovadora y permite disponer de una estimación que, además de incluir de manera sistemática toda la información disponible, es consistente con la del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM).