Para ellas, disponer de un acceso a Internet vía satélite es un factor decisivo a la hora de tomar la decisión de abandonar la ciudad. Según Quantis, un alto porcentaje de sus usuarios son neorrurales. Gente de todas las edades, que no quiere renunciar a Internet.
“Al contrario -señala Aquilino Antuña, CEO de Quantis- Internet les permite reforzar su decisión y es para ellos una pieza clave a la hora de iniciar un proyecto vinculado al ámbito rural, ya sea un hotel, un comercio, un taller, una cooperativa de artesanía o un negocio agropecuario”. Por definición, son neorrurales todas aquellas personas que abandonan la ciudad y se dirigen al campo con un proyecto de vida alternativo.
A todas ellas, Internet les permite seguir conectados, estar informados y utilizar la red para asegurar el éxito de su proyecto. “Internet facilita también -explica Aquilino Antuña- la repoblación de muchos pueblos casi abandonados que ahora reciben a jóvenes familias, a las que Internet les permite estar comunicadas con familiares, amigos o compañeros de estudios”.
Según Aquilino Antuña, el apoyo de las nuevas tecnologías, especialmente de Internet, está favoreciendo la deslocalización de ciertas actividades terciarias, y favorecen este nuevo neorruralismo y un desarrollo sostenible en espacios rurales en decadencia. En la mayoría de los casos, se trata de pueblos donde los operadores de telecomunicaciones, de cable o móviles, no llegan con la calidad suficiente por lo que el acceso a Internet vía satélite suele ser la mejor o la única opción.