Sociedad

El 43% de los diabéticos españoles no están diagnosticados

ESPAÑA, SEGUNDO PAÍS DEL MUNDO EN AMPUTACIONES TRAS EEUU

· Este viernes Flexifarma presentará el programa farmacéutico de prevención de la diabetes en Castellana, 245

Redacción | Sábado 14 de noviembre de 2015
Según la Federación Internacional de la Diabetes, en España hay 5 millones de diabéticos, el 43% no diagnosticado. Por ello, el grupo de farmacias asociadas a Flexifarma y Sanifarma han comenzado esta semana un programa para la detección precoz de la diabetes. “La diabetes es una enfermedad silenciosa, por eso muchos de los enfermos no saben que lo son; detectar la diabetes a tiempo, ayuda a tomar medidas correctoras” señala Fernando Ortega, director de Flexifarma. El coste de diabetes asciende a 23.000M€/año.



La diabetes es la pandemia de Occidente, señalan los farmacéuticos. “Mucha comida y poco ejercicio es una combinación letal”, apunta Ortega. Cerca de 250 millones de personas en el mundo padecen esta enfermedad y se prevé que en 20 años la cifra alcance los 380 millones. “El 85% de los niños que sufren de diabetes tipo 2 (la de pinchar insulina) sufren sobrepeso y obesidad en el momento del diagnóstico”, explica el experto.

Por eso cerca de 100 farmacias madrileñas y navarras agrupadas en Flexifarma y Sanifarma harán una prueba gratuita que permitirá una detección precoz en colaboración con los laboratorios Lily, Menarini, Roche y Sanofy. “Si el resultado es negativo, lo que deberá hacer el paciente es pedir hora con su médico de cabecera para que le haga un diagnóstico”, explica Ortega.

De los estudios preliminares realizados desde hace dos años en Navarra las conclusiones son las siguientes: de los 1761 casos analizados, un 7% dio alto nivel de glucosa n sangre y fueron derivados al médico. “No existe correlación significativa con el ejercicio físico, pero sí con la edad, el sexo y el Indice de Masa Corporal”, apunta Ortega.

Del 14 al 28 de noviembre analizarán a cerca de 7000 personas. La experiencia es que entre el 6 y el 10% de los analizados son enfermos. “Muchos no lo saben; algunos logran frenar la enfermedad con hábitos saludable: comida sana, deporte y descanso adecuado”, explica el director de Flexifarma, quien recuerda que estar sin control “supone una merma importante en la calidad de vida”.

Modelo australiano

La iniciativa de la detección precoz en farmacias surgió en Australia donde los boticarios colaboran con el sistema de Salud con muy buenos resultados. “La experiencia australiana demuestra que los costes de la enfermedad para el sistema de Salud caen considerablemente si existe una detección temprana”, señala el director de Flexifarma.

Y es que según la Federación de Diabéticos de España, los costes anuales de la diabetes se elevan a 23.000 millones de euros, 8.400 por absentismo, 9.500 por jubilación anticipada y 5.447 por los costes directamente asociados a la enfermedad. “Prevenir es curar y también ahorrar”, concluye Ortega.

Entre el 5 y el 10% del presupuesto sanitario mundial se invierte actualmente en diabetes pudiendo alcanzar el 40% en algunos países en el 2025. “Los costes humanos y económicos se pueden reducir sustancialmente con un diagnóstico temprano, evitando complicaciones”, explica el director de Flexifarma.

Nuestro país es de los menos sensibles a la enfermedad a pesar de que contamos con 5 millones de enfermos. Cada año mueren 25.000 españoles debido a la diabetes, 4 milones a nivel mundial, el 30% de los fallecimientos. Además, según la Federación Internacional de Diabetes, somos el segundo país en número de amputaciones seguido de EEUU. “La diabetes provoca un mal riego sanguíneo y eso deviene en amputaciones; el 70% de las amputaciones se deben a la diabetes”, advierte Ortega. Además, explica que al dañar a los pequeños vasos sanguíneos afecta al riñón, la retina y los nervios. Y al dañar los vasos sanguíneos grandes afecta al cerebro, el corazón y las extremidades inferiores.

“Es una enfermedad silenciosa, pero muy peligrosa, con grave daño para la calidad de vida; por eso recomendamos la detección precoz”, concluye Ortega.

La diabetes en cifras

250 millones de pacientes en el mundo

5 millones de diabéticos en España

4 millones mueren al año en el mundo por la diabetes

El 30% de los fallecimientos del mundo están relacionados con la diabetes

25.000 españoles mueren al año por la diabetes.

70.000 niños menores de 15 años padecen diabetes tipo 1 al año

La diabetes tipo 1 en niños y adolescentes crece a ritmos del 3% anual y en un alarmante 5% en preescolar

El 50% de los enfermos del mundo desconoce que lo son

El 43% de los enfermos españoles desconocen que lo son

Entre el 5-10% del presupuesto mundial de Salud se dedica a la diabetes

Previsiones

La cifra de diabéticos tipo 2 se incrementará un 50% en los próximos 15 años

El presupuesto para diabetes podría alcanzar el 40% del gasto sanitario de algunos países en el 2025.

Día mundial de la diabetes

El 20 de diciembre de 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 61/225. Esta Resolución histórica reconoce la diabetes como “enfermedad crónica, debilitante y costosa que tiene graves complicaciones, conlleva grandes riesgos para las familias, los Estados Miembros y el mundo entero”. La Resolución designa el 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes como Día de las Naciones Unidas dedicado a esta cuestión. Es la primera vez que se reconoce que una enfermedad no contagiosa representa una grave amenaza para la salud mundial, al igual que las epidemias de enfermedades infecciosas como la malaria, la tuberculosis y el VIH/SIDA.