Empresas

Tres jóvenes españoles crean Wossel

EL GOOGLE DE MODA

Alcanzarán los 50.000 usuarios de todo el mundo antes de enero de 2016 y más de 15.000 marcas registradas

Redacción | Jueves 19 de noviembre de 2015
Tres jóvenes emprendedores españoles están revolucionando la manera de comprar moda a través de Internet con Wossel, una aplicación conocida como el 'Google de la moda' que permite a influencers de todo el mundo ganar dinero con sus fotos etiquetando la ropa que llevan en ellas. Estas etiquetas están enlazadas con las tiendas online donde pueden adquirirse para que sus seguidores puedan comprarlas directamente con un solo clic.

Wossel permite etiquetar las prendas de las fotos que aparecen en una web o en el blog de la influencer y en su perfil de Instagram mediante un potente buscador de ropa, recibiendo una comisión por cada compra que realicen sus seguidores.

Andrés Rodriguez, CEO de Wossel, afirma que “hasta ahora, cuando un usuario veía en un blog o en Instagram unas zapatillas que le gustaban y no sabía dónde comprarlas, tenía que preguntar a la marca o a la influencer que las posteaba, entrar en la web de la marca y buscarlas. Lo mismo ocurre en el caso de Instagram, que, por ejemplo, no permite incluir vínculos en las fotos y cada vez que una influencer publica algún contenido, se generan comentarios preguntando dónde comprar esa prenda o de qué marca es. Con nuestra web es posible saber la marca y el modelo de la prenda que aparece en la foto e incluso comprarla directamente con un clic”.

Por eso nace Wossel, con el objetivo de crear una foto con etiquetas que, al hacer clic sobre los puntos que aparecen en la foto, se pueda obtener más información sobre el producto, comprarlo o ver otras recomendaciones para ese mismo conjunto que ha publicado la influencer en moda. En resumen, mejorar la experiencia de las influencers y de sus seguidores.

Convertir cualquier blog o cuenta de Instagram en una tienda online

Por cada venta que se genere desde las fotos etiquetadas, las influencers en moda reciben un porcentaje del precio del producto. Gracias a Wossel ganan dinero de las ventas que ellas mismas generan debido a su influencia y las marcas hacen un marketing más inteligente en el que sólo pagan por las ventas que realmente se producen.

“Nuestro objetivo es englobar toda la ropa que hay en Internet. Queremos ser el Google de la moda.”

Actualmente, la herramienta cuenta con más de un millón de prendas de más de 3.000 marcas de moda diferentes, cifra que aumenta progresivamente día a día. “Nuestro objetivo es englobar toda la ropa que hay en Internet para facilitar la búsqueda a la influencer. Queremos ser el Google de la moda” comenta Rodrigues. Entre las más conocidas se encuentran Topshop, Diesel, Only, SheIn, Esprit, Tommy Hilfiger, Nike, New Balance o Pepe Jeans, entre otras.

Wossel.com es una startup española, con sede en Valencia, creada en 2015.
Esta herramienta gratuita, disponible en español e inglés, permite a influencers en moda, marcas de ropa y medios de comunicación de todo el mundo subir fotos e incluir información de cada prenda, así como enlazarlas con la tienda online donde pueden adquirirse. Wossel permite etiquetar las prendas que aparecen en su web y en Instagram mediante un potente buscador de ropa, facilitando la compra a sus seguidores con un solo clic.

¿El objetivo? Crear una foto con etiquetas que, al hacer clic sobre los puntos que aparecen en la foto, se pueda obtener más información sobre el producto, comprarlo o ver otras recomendaciones para ese mismo conjunto que ha incluido la influencer. En resumen, mejorar la experiencia de las influencers y de sus seguidores.

Este “Google de la moda”, actualmente, cuenta con más de un millón de prendas de más de 3.000 marcas de moda diferentes, cifra que aumenta progresivamente día a día. Entre las más conocidas se encuentran Topshop, Diesel, Only, SheIn, Esprit, Tommy Hilfiger, Nike, New Balance o Pepe Jeans, entre otras.