Vehículos y Motor

Medidas que el amante de la moto debe seguir con el cambio a la estación fría

EN INVIERNO DEBEMOS ATENDER MÁS EL ESTADO DE NUESTRA MOTO

· Los amantes de las motos que las usan en otoño e invierno, tienen que tener en cuenta algunos consejos básicos para su correcta puesta a punto de cara a esta estación

Redacción | Domingo 29 de noviembre de 2015
La circulación en circunstancias climatológicas desfavorables es más complicada y requiere una serie de precauciones extra, que no se aplican en otras estaciones, tanto la indumentaria como las características y mantenimiento de la moto, se deben adecuar a las estaciones más duras del año, meteorológicamente hablando.






Si eres amante de las motos y la sigues utilizando en otoño e invierno, ten en cuenta algunos consejos básicos para su correcta puesta a punto de cara a esta estación:


    • Lo más importante a tener en cuenta es el estado de los neumáticos. Tras el buen tiempo, el calor del verano… pueden haber sufrido mayor desgaste al estar sometidos a las altas temperaturas. Comprueba la profundidad del dibujo para no perder agarre en suelos mojados o deslizantes.

    • La cadena tiene que estar bien engrasada, al igual que otras partes móviles como los ejes de los pedales. Con la humedad se pierde efectividad y la sal que se utiliza para descongelar el hielo, también afecta a la corrosión de los bajos: limpia bien la moto con agua fría cuando termines el viaje, ya que la caliente disuelve la sal y la reparte por el interior de la moto.

    • Revisa los niveles de líquidos: el aceite, líquido refrigerante y anticongelante.

    • Presta especial atención a las amortiguaciones, tienen que ser blandas porque una suspensión dura reduce adherencia al suelo.

    • La batería se descarga más en invierno. Comprueba su estado antes de empezar a circular y si es necesario engrasa los bornes. Si está bien cargada aguantará el frío.

    • Los frenos se “gripan” con facilidad, límpialos con un desengrasante y aire a presión.

    • Comprueba el resto de elementos como faros, pilotos, embrague, acelerador…

    • Además, equípate con la ropa adecuada para aguantar el frío: chaqueta y pantalones multicapa con 2 o 3 forros internos desmontables (impermeable, transpirable…) dependiendo de la meteorología, con fibras Gore-Tex o Thinsulate. Pueden ser convertibles y unirse mediante una cremallera, o un peto que proporciona mayor aislamiento de la zona lumbar. Protecciones en hombros, codos, rodillas y espalda, una funda para lluvias, nevadas y heladas, botas, casco y bandas reflectantes que mejoran nuestra visibilidad. Y sobre todo, infórmate del tiempo antes de iniciar tu viaje para desplazarte con mayor seguridad, previsión y así evitar incidentes.




    • Otra información de interés: