Los requisitos de las compañías, y de un mundo en el que las fronteras idiomáticas son cada vez más y más permeables, exigen moverse con absoluta fluidez en varias lenguas para garantizar el éxito y una trayectoria de futuro.
Por ello, el equilingüismo es una destreza que encaja perfectamente con esta nueva necesidad, ya que implica un equilibrio perfecto entre varios idiomas, sin que el conocimiento de una lengua ponga en peligro la nativa. “El equilingüismo es la capacidad de emplear con una competencia plena ambos idiomas a nivel profesional. De esta manera, los estudiantes están inmersos en un bilingüismo absoluto, pudiendo continuar sus estudios o incorporarse al mercado laboral utilizando ambos idiomas”,explica Laura Nohr, jefa del Departamento de Inglés de Secundaria y Bachillerato en el Colegio Brains de La Moraleja.
Además, tanto a nivel personal como a nivel profesional, el equilingüismo supone una serie de beneficios tanto para empleados como empresas:
Por todos estos motivos, la instrucción de varios idiomas es capital en la educación de los futuros profesionales y debe ir acompañada de los recursos necesarios para que conozcan no solo el idioma sino también, los recursos culturales propios de dicha lengua.
“En los Colegios Brains estamos muy concienciados con las necesidades reales de nuestros alumnos de cara al futuro, por lo que complementamos nuestro sistema equilingüe con la enseñanza de otros idiomas como el francés, el alemán o el chino mandarín”, afirma Laura Nohr, jefa del Departamento de Inglés de Secundaria y Bachillerato en el Colegio Brains de La Moraleja.
Los Colegios Brains llevan más de 35 años formando a alumnos competentes para la vida. Con tres centros en Madrid y dos en Canarias, imparten una educación internacional en la que sus alumnos adquieren el nivel suficiente para poder continuar sus estudios o incorporarse al mercado laboral en español o inglés y, además, también estudian francés y alemán desde los 3 años. Fomentan la práctica deportiva diaria y han incluido en el currículum adaptaciones de los mejores másteres nacionales de las universidades más prestigiosas los cuales imparten en sus aulas. Potencian la innovación aplicada a la educación y la formación en valores en sus aulas, dotando a los alumnos de las herramientas necesarias para que sean adultos de éxito profesional y personal en el futuro (www.colegiobrains.com).