ENORME ACTUALIDAD
· Por Gabriel Cortina
Gabriel Cortina | Domingo 13 de diciembre de 2015
En referencia a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, presentamos un interesante ensayo sobre el marco jurídico de los procesos electorales en España, de interés para los consultores y asesores políticos. La actividad política actual se caracteriza por una alta competitividad, una globalización acuciante, unas campañas prácticamente permanentes, con un desarrollo tecnológico cada vez más presente y unos gastos desorbitados. Muchos son los aspectos, y de muy diversa naturaleza, que repercuten en el ejercicio de las funciones asignadas a las formaciones políticas, y con frecuencia pasan a un segundo plano. Respondiendo a la compleja y dispersa estructura del marco jurídico en el que se fundamenta el desarrollo de esta actividad, el objetivo del autor es disponer de una guía que permita conocer aquellos aspectos legales que influyen en el ámbito de actuación de los partidos políticos elaborados por un legislador.
La paradoja es que éste, actuando como juez y parte, se muestra más preocupado por guardar las apariencias ante la opinión pública que de afrontar el problema con un propósito verdaderamente resolutivo. Se pretende también aportar un enfoque que proporcione los conocimientos básicos adecuados para conocer y comprender el funcionamiento de las formaciones políticas, caracterizada por unas elevadas cuotas de incertidumbre que dificultan, más si cabe, la difícil tarea de la acción política.
Esta obra es de especial interés para aquellos profesionales que se dedican a la consultoría política porque muestra los conocimientos legales básicos que afectan al desarrollo de esta actividad en España. De esa forma, los consultores y asesores que operan en este ámbito podrán conocer los requisitos, necesidades y consecuencias jurídicas que pueden conllevar un correcto desarrollo de su profesión.
Miguel Ángel de Lucas es doctor por la Universidad Pontificia de Salamanca, licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas. Además de su actividad como Coordinador Académico y Profesor en el Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política del Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político (CIGMAP) de la Universidad Camilo José Cela, desarrolla su actividad profesional como asesor jurídico. Ha realizado una interesante investigación sobre el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en las campañas electorales, y en la actualidad centra su estudio en los distintos modelos de financiación de los partidos políticos.
- Ficha técnica
- El marco jurídico de los procesos electorales
- Miguel Ángel de Lucas Postigo, Editorial Amarante (2015) 334 Páginas