El restaurante Sandó se ha convertido con esfuerzo y tesón en una de las referencias gastronómicas de Madrid.
El restaurante Sandó by Arzak Instructions se ha convertido en uno de los predilectos para todo tipo de reuniones. Desde reuniones políticas, hasta de alta dirección de empresa, pasando por el mundo del arte o la cultura, todos van considerando a Sandó como una referencia obligada en la cultura culinaria de Madrid. Ubicado en el Hotel Mercure, Sandó ha contratado a la firma del cocinero vasco para diseñar una oferta exigente, con un menú degustación por 49 euros.
Aunque el restaurante
Sandó lleva ya algún tiempo en efectivo rodaje, fue durante el mes de abril cuando renació oficialmente Sandó by Arzak Instructions, resultando ser a la vez la primera vez que la reputada cocina de Juan Mari Arzak puede probarse en Madrid.
El local, suntuoso, relajante y sumamente cuidado en todos los detalles, se ubica en el Hotel Mércure Santo Domingo, junto a la Gran Vía madrileña. El servicio es igualmente exigente. El nombre del restaurante es en realidad una contracción del nombre de la plaza de Santo Domingo, donde se ubica.
El acuerdo entre Arzak y Sandó consolida una de las ofertas gastronómicas más sugerentes de la capital, que ha visto perder en los últimos tiempos algunas de sus mejores y más tradicionales enseñas, como El Amparo -una de las viejas referencias de la capital-. Sandó ha corregido al alza su oferta siguiendo la escrupulosa línea de trabajo del equipo de Arzak, que pone a punto los restaurantes y su oferta de carta como si de la musculación de un deportista de élite se tratara. El óptimo resultado salta a la vista -y al estómago-, todo ello materializado a través de la firma Arzak Instructions, una sociedad creada hace tres años y medio por Juan Mari Arzak, su hija Elena y las tres personas clave en el laboratorio de la Cocina de Investigación de su restaurante en San Sebastián: Xabier Gutiérrez, Igor Zalacaín y Mikel Sorazu, que fue jefe de cocina de Txomin (en Ondarreta).
En Sandó by Arzak Instructions, se pueden comer platos como la Merluza en aceite de chipirones y cebollino, el Huevo con setas y foie, el mítico pastel de cabracho de Arzak o la Sorta de langostinos y maíz, considerado el primer plato que elaboró Elena, hija de Arzak, hace quince años.
Una de las mejores posibilidades para probar estos platos diseñados por Arzak Instructions es el menú degustación, que cuesta unos 49 euros, sin incluir IVA, ni bebidas. El restaurante cuenta con una sala con capacidad para unas cincuenta personas, que incluyen un divertido y atrayente reservado dipuestio en forma de cubo de cristal elevado, donde uno no sabe si está comiendo, flotando, o ambas cosas a la vez. . en un cubo de cristal elevado sobre el comedor. Sus promotores aseguran que con el sello de Arzak pretenden realizar “una apuesta por la alta cocina al mejor precio”.
Otra opción es la coktelería abierta en los bajos del edificio, las Cuevas del siglo XVI o Cuevas de Sandó, un lugar recogido y suerente que perteneció a la Inquisición y que ahora se ha reconvertido, con gran esfuerzo de los propietarios del restaurante, en pista clave para disfrutar de las tardes en la capital. Afterwork desde las 18.00h., con su selección de cócteles, resulta también ideal para la primera copa de la noche con sus destilados Premium, entre los que destacan ginebras y vodkas. Además, su oferta se complementa con divertidas propuestas como los cursos de coctelería de los miércoles, las noches de música en vivo de los sábados, con el DJ residente Antal Maia. Y, el primer jueves de cada mes... música de los 80's en directo, ¡para no dejar de bailar!
- Coctelería - Gin Club en unas Cuevas originales del s. XVI. Horario: De martes a Domingo de 18h a 2h.
- Restaurante Sandó by Arzak Instructions. Isabel la Católica 2-4. Hotel Mércure Santo Domingo (entrada también por la Plaza de Santo Domingo). Madrid. Tel. 91 547 99 11
www.restaurantesando.com