Análisis y Opinión

Análisis de los mercados

Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI).

SEMANA DEL 16 DE OCTUBRE

· Por Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)

Arcadi Orrit | Domingo 16 de octubre de 2016
La semana ha comenzado siguiendo la tónica de pesimismo de la semana anterior, muy condicionada por la caída de la libra esterlina y la posibilidad de un Brexit "duro", incrementándose por el pésimo dato de exportaciones de septiembre en China y que hacía temer a los analistas una desaceleración de la economía del monstruo asiático. Sin embargo, hacia el final de la semana, la misma China tranquilizaba los mercados con un dato de IPC de septiembre del +1,9% anual, que alejaba los temores deflacionistas. Además, el sector bancario ofrecía noticias positivas en diferentes países, como los resultados mejores de lo previsto de JP Morgan en Estados Unidos o la fusión anunciada en Italia entre Banco Popolare y Banca Popolare di Milano. Esto ha hecho que en la sesión de este viernes haya habido un rebote alcista importante, que ha situado el balance semanal en positivo en la mayoría de mercados europeos.





En cuanto a la macro en Estados Unidos, hemos conocido las ventas minoristas de septiembre, en progresión de +0,6% mensual, en línea con las estimaciones, mientras que la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de octubre se ha situado un poco por debajo de lo esperado.

En Europa, hay que destacar una franca mejoría de la encuesta ZEW de octubre en Alemania, lo que nos podría estar indicando que algo empieza a moverse en el país teutón.

La semana que viene estaremos especialmente atentos a la reunión del BCE, en la que no se esperan cambios en los tipos oficiales pero sí podría haber novedades en cuanto al programa de recompra de deuda, con una posible ampliación de los bonos elegibles en el marco de este programa, aunque últimamente los mercados especulaban con un posible recorte del programa.

En cuanto a las bolsas, el impulso alcista de este viernes ha dejado el Ibex 35 en los 8.767 puntos, tras tocar mínimos en los 8.551 puntos. El Eurostoxx 50 también tocaba mínimos en los 2.954 puntos para rebotar al final de la semana y cerrar en los 3.025 puntos. El S&P 500 ha tocado mínimos en los 2.114 puntos y ha cerrado en los 2.132 puntos, saldando la semana con pérdidas.

A pesar de los importantes movimientos intradía que podemos observar, las bolsas siguen teniendo un comportamiento errático y moviéndose en un estrecho rango que, en el caso del Ibex 35, se sitúa entre los 8.600 y los 8.800 puntos.

Por lo tanto seguimos sin poder identificar una tendencia de corto plazo definida y como consecuencia mantenemos una semana más la posición de neutralidad a la espera de señales técnicas realmente relevantes.