Afirma que la Democracia es "Convivir en discrepancia", que la sociedad necesita dialogo, consenso, escuchar y ser escuchado. No es de recibo que los políticos se nieguen a dialogar unos con otros, siendo que son tales porque representan a ciudadanos de grupos sociales que los han elegido. No puede el político, de ninguna manera distraerse de su cometido principal que es el dialogo.
Insiste en que ser Liberal, no solo lo es en lo económico, sino en todas las facetas de la vida y todo el tiempo. No se puede ser liberal en ciertos campos y no en otros.
Cree que los populismos son fruto de las políticas erróneas y poco eficaces de los burócratas europeos, y que debemos pararlos porque destruyen nuestra identidad y futuro.
Cuando se niega a parte de la ciudadanía la capacidad de gestionar su vida, de ascender en la escala vital y en la prosperidad, y tampoco en los canales de expresión, se crea un resentimiento que aflora en la búsqueda de otras opciones políticas y sociales que lamentablemente desembocan en los extremismos más nefastos. Así pues, creemos que el Liberalismo, democrático por definición y sin adjetivos que lo perviertan, se torna en la más posibilista via para resolver los problemas de los ciudadanos. Nos enfrentamos a retos enormes en este siglo, como el Islam o la vuelta a los radicalismos políticos que curiosamente se reproducen desde las clase acomodadas. Los romanos querían ser barbaros y los barbaros romanos.
Por eso, medidas adormecedoras como la renta universal, las subvenciones sin límite y la presión fiscal inasumible para mantener a un Estado confiscador y destructor del ahorro y de la propiedad privada, solo favorecerán, que en dos generaciones los motores de la economía se vayan apagando por falta de "combustible" empresarial y de Innovadores, a la vez que nuestras más preclaras mentes huyan a territorios de mejor trato fiscal y de mayor respeto por la creatividad y la creación de empleo. Propaguemos pues el Liberalismo sin miedo y con "pruebas" de su funcionamiento en la sociedades avanzadas donde se aplican parte o todas sus propuestas. Creemos que una base de Autónomos, profesionales, pequeños y grandes empresarios y funcionarios de mente amplia, serán los que apoyen estas ideas, y podamos convencer de que las medidas liberales, favorecen a la sociedad, al empleo y a la solidaridad ciudadana con los que no se valen por sí mismos. Abandonemos el miedo a la corrección política y expongamos nuestro ideario con toda nuestra ilusión y Fuerza. Viva La Pepa.