Nunca es sencillo dejar algo que es relativamente seguro en cuanto a estabilidad se trata para lanzarse a la aventura de crear un nuevo emprendimiento. Es muy probable que ya hayas leído mucho sobre diferentes ideas para comenzar tu negocio desde cero pero no te logres decidir. Cuando hay tanta información a veces llega un momento en el que nos sentimos confundidos y esto hace la elección sea aún más complicada.
Por eso, a continuación encontrarás una serie de pasos que te ayudarán a organizar tus ideas para que puedas llegar por fin a elegir el tipo de negocio ideal para que emprendas:
Si emprendes en un área en la que ya posees conocimientos, el crecimiento será más fácil y podrás concentrarte en los puntos donde tengas debilidades. Además de que podrás empezar a trabajar mucho más rápido. En cambio, si decides emprender en un área sobre la cual no sabes nada, deberás invertir más tiempo a estudiar y empaparte sobre el tema al principio, lo que retardará más los frutos económicos.
No significa que debes emprender obligatoriamente en el campo de la carrera universitaria de la que te graduaste. Atrévete a examinarte y acudir a tus talentos, habilidades empíricas, cursos que hayas realizado, actividades con las que sientas afinidad a la hora de buscar dentro de ti mismo la idea en la cual te apoyarás.
Aquí también vale tomar en cuenta desde dónde te gustaría llevar a cabo tu negocio propio: en tu casa, en un local o a domicilio (para tus clientes). Escribe la situación ideal de trabajo según tu personalidad y parte de qué puedes hacer para lograr estar ahí.
Tú también eres un buen objeto de estudio: ¿qué servicios y/o productos son tus favoritos y por qué? ¿Qué hace falta en mi localidad, en mi ciudad? Este método de observación consciente hará que las ideas buenas y útiles vengan a ti.
¿Cuál es el capital que ya tienes? ¿Estoy dispuesto a pedir créditos bancarios o tengo con quién asociarme para que aporte dinero? ¿Necesito un local, carro para llevarlo a cabo o ya cuento con vehículo y sitio propio? ¿Con cuánto tiempo cuento?
Las respuestas de todas estas preguntas también te dirán cuál es el tipo de negocio en el que más te conviene iniciarte ya que tendrás más claro el rango económico en el que estás ubicado.
Dando los tres pasos anteriores seguramente ya tendrás clara la idea con la que decidirás arriesgarte a tener el estilo de vida que deseas. No te preocupes por el tiempo, todas las personas tienen su propio ritmo.
No existe un cronómetro que diga cuál es la cantidad de tiempo saludable que debes invertir en cada uno de los pasos. Lo que sí es recomendable es que tengas paciencia, esta es una decisión trascendental que debe ser tomada tanto con voluntad como con responsabilidad.