Empresas

CNP Partners y Morningstar lanzan una oferta de planes de pensiones online de bajo coste

BUSCAR BENEFICIO FISCAL Y RENTABILIDAD

· Los planes de pensiones en España pese a cierto atractivo fiscal, no terminan de arrancar

Redacción | Miércoles 27 de septiembre de 2017
El actual sistema público de pensiones está en la cuerda floja y en los últimos tiempos muchos españoles están optando por asegurar su futuro con el ahorro a través de un plan de pensiones. Vista la situación económica de hoy en día, que en su jubilación una persona perciba una prestación similar a los ingresos que tenía durante su época laboral parece una utopía y por ello la gente está acudiendo a estos productos de ahorro para mantener su nivel de vida durante sus años de inactividad laboral. No se sabe lo que pasará en un futuro pero es mejor asegurarse en el presente. Este movimiento del ahorro a planes privados es, además, aconsejado por instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomendó hace unas semanas a los españoles limitar la revalorización de las pensiones, alargar la vida laboral más allá de los 67 años e incentivar los planes privados para que España garantice el Estado de Bienestar en un futuro.

Pero los planes de pensiones en España pese a cierto atractivo fiscal, no terminan de arrancar. Se les acusa de tener altas comisiones y bajas rentabilidades. Ante esta situación, CNP Partners, compañía de seguros española filial de CNP Assurances, líder en seguros de personas en Francia y cuarta aseguradora en Europa, ha firmado un acuerdo de colaboración con Morningstar España, proveedor líder de análisis independiente para la inversión, a través del cual han creado los Planes de pensiones CNP Morningstar, que cuentan con unos costes entre los más competitivos del mercado español.

Esta unión promete poner al cliente en el centro de su oferta y por ello pondrá a la disposición de los españoles tres planes de pensiones que se contratarán exclusivamente por internet con un coste total del 0,72%, incluyendo la comisión de gestión del 0,65% y del 0,07% de depósito. Es decir, con esto estamos hablando de un fondo de pensiones privado con bajo coste para que todo aquel que quiera asegurar su futuro y aprovecharse de las ventajas del ahorro en comisiones para inversiones a largo plazo.

Ambas empresas también han querido hacer un canto al futuro aferrándose al entorno digital como único método para poder administrar tus finanzas. El boom de esta tecnología y el aumento drástico de los dispositivos móviles han creado una gran dependencia a las personas que tienen como un hábito más de su día informarse, escuchar música o hacer compras a través de la red. El sector de los micropréstamos rápidos online, por ejemplo, está en auge y ahora llega la administración y contratación de tu fondo privado de pensiones a través de internet. Desde cualquier lugar y con un simple teléfono, podrás estar al día con lo que sucede con tu dinero.

Una vez contratado el producto, se podrá operar directamente a través de un área privada accesible desde la web www.cnpmorningstar.es, en lo que representa una solución innovadora, transparente y muy flexible para todos los usuarios.

Además, los inversores cuentan con herramientas desarrolladas por Morningstar para facilitar la gestión de sus inversiones. Entre ellas se encuentran la herramienta “Perfil de riesgo” basada en el Risk Tolerance Questionnare de Morningstar, que ayuda a los clientes a realizar la elección adecuada dentro de la oferta planteada, o “Planifica tu Futuro” basada en el Asset Allocation Forecasting de Morningstar para entender qué se puede esperar de cada una de las carteras a partir de su evolución histórica y sus proyecciones de futuro.

Ventajas de los planes de pensiones privados

Decantarse por un plan de pensiones privado reporta ventajas a los clientes como:

  • Beneficio fiscal: Las aportaciones que realices a tu plan de pensiones podrás reducirlas de la base imponible general en tu declaración de la renta. Podrás reducir hasta 8.000 euros.
  • Rentabilidad: A la hora de plantearte tener un plan de pensiones privado el objetivo número uno debe ser ahorrar y batir a la inflación, para no perder poder adquisitivo. No está de más generar unos rendimientos positivos con el objetivo de sacar mayor rédito a nuestro plan.

Es importante tener en cuenta también, que lo ideal a la hora de la jubilación es obtener de tu plan de pensiones una renta periódica que te permita mantener el nivel de vida que llevabas antes de jubilarte, en vez de hacer un rescate único que probablemente te penalizará en lo que a impuestos se refiere.

A estas ventajas hay que sumarle los beneficios que puedes tener si optas por asegurar tu futuro con los planes de pensiones CNP Partners en colaboración con Morningstar. Entre ellos destacan los siguientes:

  • Reducción de costes: La automatización de la gestión y el uso de fondos de gestión pasiva y ETFs permite reducir los costes de gestión sin renunciar a una metodología de distribución de activos Asset Allocation. Se trata de una gestión activa low-cost.
  • Amplia diversificación en los activos utilizados: Une lo mejor de la gestión pasiva (bajos costes y sencillez) con la capacidad de reacción de la gestión activa (amplia diversificación y actualización dinámica del Asset Allocation).
  • Filosofía de inversión a largo plazo: Se trata de planes de pensiones para perfiles de clientes que proyectan su jubilación a medio y largo plazo.
  • Sencillez con una operativa 100% digital: podrás contratar el plan de pensiones que más se ajuste a tus necesidades en cuestión de minutos y operar desde tu área privada cómodamente y desde cualquier dispositivo.

Información completa y actualizada: Tendrás una información de la cartera del fondo de pensiones de forma rápida y sencilla.