Revolut anuncia oficialmente que ha alcanzado el break-even gracias al vertiginoso crecimiento logrado por la compañía desde diciembre. Un hecho para el que, confiesa, ha sido clave el rápido y constante lanzamiento de productos innovadores. La fintech británica revela que el volumen de transacciones mensuales ha aumentado en más de un 700% en los últimos 12 meses llegando hasta los 1.500 millones de dólares al mes.
Revolut también ha batido récord en los dos últimos meses en lo que respecta a la adquisición de usuarios, ya que ha registrado un 50% de crecimiento a nivel agregado desde diciembre, pasando de 1 millón a 1,5 millones de usuarios. Así, y a día de hoy, en Revolut ya se dan de alta entre 6.000 y 8.000 nuevos clientes cada día, cifra que supera con creces a muchos de los bancos tradicionales más relevantes.
Grandes entidades bancarias tradicionales en España, como Santander, La Caixa o BBVA, gastan cientos de euros en marketing para aumentar sus cifras de clientesRevolut ha logrado en un tiempo record arañar una cuota de mercado relevante a la banca tradicional en España., de manera puramente orgánica, sin inversión en marketing y a través del ‘boca a oreja’.
Desde que Revolut desembarcó en España con oficina local en Barcelona el pasado octubre, su crecimiento en adquisición de usuarios diarios ha crecido un 300% y, a día de hoy, son cerca de 60.000 los usuarios de Revolut en España.
España es hoy el quinto país de Europa en volumen de usuarios y el tercer país europeo que más rápido crece, mostrando así la gran acogida y el enorme potencial del mercado español, que ha sido tradicionalmente copado por la banca tradicional y sus condiciones opacas y sus desorbitadas comisiones..
Como logro adicional y, crucial para la sostenibilidad de su modelo de negocio, la fintech británica, también ha conseguido ganar terreno a la banca tradicional registrando un considerable aumento de usuarios activos que ya utilizan Revolut para su día a día. Así, sus cifras de usuarios activos ascienden a 350.000 al día y más de 800.000 al mes.
Pablo Viguera, General Manager de Revolut en España dijo:
"En lugar de tratar de convertirnos en un banco desde el primer día, optamos por enfocar nuestro tiempo y recursos a desarrollar el producto y a la adquisición de clientes, una estrategia que ahora está dando sus frutos y que nos posiciona como el líder en Europa y pronto en el mundo".
"Es alentador ver que nuestro modelo de negocio funciona pero convertirnos en un negocio rentable no es nuestra prioridad de momento. Seguimos estando completamente enfocados en expandir Revolut a tantos países alrededor del mundo en el menor tiempo posible, con Estados Unidos, Singapur y Australia casi listos".
Revolut se está convirtiendo en la principal alternativa a nivel mundial a los bancos tradicionales, permitiendo gastar y enviar dinero al instante por todo el mundo sin comisiones. La compañía ya prepara su siguiente fase de expansión y actualmente este proceso está avanzando en países como India, Brasil, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos.
La fintech actualmente permite a los clientes abrir una cuenta corriente basada en la aplicación en 60 segundos, recibir análisis de gastos instantáneos, mantener e intercambiar 25 monedas con el intercambio real y enviar transferencias monetarias internacionales gratuitas. En el transcurso de los últimos meses, Revolut ha lanzado numerosos productos innovadores, como un seguro de viaje con geolocalización o la funcionalidad para comprar, intercambiar y vender criptomonedas al instante en las mejores condiciones del mercado.