Empresas

¿Cómo las Insurtech revolucionan el Sector Seguros?

EL MUNDO DE LOS SEGUROS

Contar con expertos del mundo de la tecnología en las aseguradoras tradicionales es un paso imprescindible para la innovación

Redacción | Martes 27 de febrero de 2018
En un mundo cada vez más interconectado, en el que el internet de las cosas y el big data han cambiado las reglas del juego, el sector asegurador se enfrenta a múltiples desafíos que abren la puerta a un nuevo escenario con grandes oportunidades. Uno de estos retos es gestionar la fidelización de forma eficaz y rentable, por lo que la innovación será fundamental a la hora de ofrecer propuestas de valor relevantes.

La clave para conseguir generar un customer engagement significativo podría estar en el propio ecosistema de seguros y en la utilización de canales digitales, que pueden mejorar la accesibilidad, el acierto de las comunicaciones, la velocidad y la confianza, incrementando la fidelización a través de una experiencia memorable.

Es aquí donde las InsurTech pueden marcar la diferencia en el futuro de las aseguradoras. InsurTech es el nombre con el que se denomina al grupo de empresas jóvenes, o startups, que aplican una serie de innovaciones tecnológicas al negocio de los seguros para, por ejemplo, ampliar su cobertura, utilizando plataformas digitales, IoT (internet de las cosas), telemetría, big data, asesores virtuales, inteligencia artificial, seguros bajo demanda o esquemas Peer-to-Peer.

Eduardo Esparza, VP Country Manager de Affinion España, confía en que “la innovación digital nos va a permitir comunicarnos de una manera diferente con el cliente, de la forma, en el momento y para lo que él quiera. Si somos capaces de generar una experiencia memorable en ese momento, podremos mejorar los índices de customer engagement y fidelización. Y sobre todo, tenemos que ser capaces de ofrecer unos productos de verdadero valor añadido con los que el cliente pueda vincularse emocionalmente”.

Rodrigo García de la Cruz, CEO y Fundador de Finnovating, Vicepresidente y Cofundador de la Asociación Española de Fintech e InsurTech, y Presidente y Cofundador de FinTech IberoAmérica, define las InsurTech como “un nuevo sector consistente de startups que utilizan las nuevas tecnologías para generar modelos de negocio dentro del sector asegurador, desarrollando innovación e incorporando tecnologías más ágiles que una compañía tradicional”. Los resultados del estudio elaborado por el Observatorio de Vigilancia InsurTech de Finnovating muestran los datos más relevantes sobre la actualidad InsurTech, entre los que cabe destacar que actualmente existen 92 startups InsurTech en España, lo que supone un incremento anual del 54%. Además, el 47% de las empresas InsurTech han recibido algún tipo de financiación y el 81% colabora con empresas del sector, lo que­­ las convierte en una gran oportunidad de negocio.

Trov, que permite la contratación de micro seguros on demand exclusivamente desde el móvil y cuyas reclamaciones funcionan a través de un chat online, o Snapsheet, basada en la valoración virtual de siniestros de coche al enviar el usuario una foto o vídeo del siniestro para su posterior estimación, son ejemplos del éxito de las InsurTechs a la hora de fidelizar a sus clientes y generar customer engagement, teniendo por ejemplo Snapsheet una valoración en experiencia de usuario de 9 sobre 10.

Otra caso de éxito de una startup en el campo de las InsurTech es CoverWallet que, en palabras de su Cofundador y CEO Iñaki Berenguer, “ha reinventado el sector seguros para las Pymes, combinando datos, diseño y tecnología al permitir la contratación online de seguros en Estados Unidos cuando solo se podía realizar a través de corredores tradicionales”. Cuenta con un total de 105 empleados, teniendo a más del 80% trabajando en producto tecnológico. “En Estados Unidos el sector de seguros para Pymes mueve 100.000 millones de dólares al año con corredores poco sofisticados. Nosotros lo que creemos en CoverWallet es que parte de este mercado se va a mover online y si no hay nadie que sea el líder de este cambio de paradigma, es una oportunidad clara de negocio”.

CoverWallet es una “experiencia” que gestiona toda la vida útil del cliente en el mundo de los seguros. Además, “el 50% de nuestros clientes rellenan los formularios desde el móvil, por lo que nos hemos asegurado de que la experiencia funcione muy bien en el móvil”, asegura Berenguer.

“El sector seguros parece estar experimentado la revolución de las InsurTech, que se presentan como una auténtica oportunidad para colaborar, para reposicionarse, hacer cosas nuevas y liderar la transformación antes de que otros lo hagan” sentencia Rodrigo García de la Cruz.