Análisis y Opinión

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de PayPal?

¿PARA QUÉ SIRVE PAYPAL?

· Por Edith Gómez, editora de www.gananci.com

Edith Gómez (Editora de Gananci.com) | Sábado 07 de abril de 2018

El dinero es algo muy importante para la mayoría de las personas. Tener un buen manejo de dinero, seguridad de que no se perderá y disponibilidad inmediata es imperativo y por esa razón, progresivamente se han ido creando más opciones para resguardar tu dinero y hacer compras, recibir transferencias o simplemente ahorrar. PayPal es una plataforma en línea fundada en 1998 que se ha dedicado y aún se dedica a procesar pagos desde cualquier parte del mundo; además ha hecho convenios con bancos alrededor del mundo para facilitarles a sus usuarios el retiro de dinero. Muchas personas que deciden empezar un negocio propio, especialmente negocios en línea, deciden utilizar PayPal para agilizar los procesos de pago y para tener absoluta comodidad cuando se trata de dinero.



El comercio electrónico crece cada día y las personas que deciden usar PayPal para esto, también son más numerosas con el pasar del tiempo. Son más de 200 millones de usuarios registrados que hacen anualmente un aproximado de 5 billones de pagos; aunque PayPal se ha topado con algunos competidores, todavía es la compañía más famosa de todas y esta fama tiene sus buenas razones.

¿Para qué sirve PayPal?

PayPal tiene un objetivo: movilizar el dinero de forma electrónica como una transferencia bancaria pero con una rapidez absoluta. La mayoría de las personas utiliza su cuenta PayPal personal o de negocios para hacer pagos en páginas de compra en línea como eBay o hacer pagos en negocios afiliados, y también para hacer transferencias internacionales.

Esto último es una de sus mejores características pues PayPal está disponible en más de 200 países alrededor del mundo, haciendo que su base de usuarios no solo sea amplia sino también internacional.

¿Cómo empezar a utilizar PayPal?

Lo único que se necesita para registrarse en este sitio es un correo electrónico y una contraseña. Entra en PayPal, haz click en registrarse y provee la información necesaria; en pocos minutos podrás hacer y recibir transferencias.

Lo único que necesitarás darle a la otra persona es el correo electrónico que usaste en tu registro y podrás recibir el dinero en tu cuenta PayPal de inmediato.

Ventajas de su uso:

  • Transferencias inmediatas: A diferencia de los bancos que por transferencias internacionales pueden tardar hasta 2 días hábiles, con PayPal podrás recibir transferencias desde China que estarán disponibles al instante.
  • Si llegases a recibir una transferencia errónea podrás devolver el dinero con la misma rapidez para no perjudicar a nadie.

  • Posibilidad de cambiar divisas: Pagando una comisión para hacer los cambios, podrás convertir una moneda en otra de forma instantánea. Por ejemplo, si tu comprador es de España y tú vives en los Estados Unidos, entonces dicha persona podrá enviar el dinero en euros y tú cambiar esos euros en dólares.
  • Apertura de cuenta: Al abrir una cuenta en una entidad bancaria tienes que llevar una serie de documentos; sin embargo, no necesitas ningún tipo de requisito para poder abrir una cuenta en PayPal, solo registrarte con un correo electrónico y dar tu información.
  • Pagos: Para recibir o hacer un pago no es necesario recibir códigos o datos personales, pues para enviar y recibir dinero en Paypal solo se necesitará el correo electrónico usado por la persona en la plataforma y la cantidad de dinero a transferir.
  • Desventajas:

  • Límite de ahorro: Es necesario verificar tu cuenta con una tarjeta de crédito si deseas tener cantidades muy altas de dinero sin tener ningún problema, pues si deseas tener la versión no verificada PayPal, esta plataforma te dará un límite de dinero para tener. Afortunadamente el proceso de verificación es sencillo y rápido.
  • Comisiones: Dependiendo de dónde vivas, cuánta cantidad de dinero movilices y cuánto tiempo lleves con tu cuenta de PayPal tendrás que pagar comisiones en cada transacción, haciendo que pagues un poco más del precio del producto. No obstante, las comisiones por transferencias internacionales son considerablemente menores a las de un banco.
  • Disputas: Personas malintencionadas pueden hacer denuncias falsas a PayPal para recuperar el dinero que te han mandado a cambio de un producto o servicio. Por ejemplo, si vendiste una camiseta y ellos dicen que nunca la recibieron, pueden iniciar una disputa contra ti. Esto no significa que te quedarás sin dinero, pero sí puede ser un proceso engorroso; por esa razón, asegúrate siempre de tener pruebas para agilizar estas disputas.
  • Si eres propietario de un negocio o simplemente una persona que busca tener dinero electrónico, entonces PayPal es una buena opción para ti; además la mayoría de los sitios de internet que sirven para ganar dinero fácil utilizan PayPal como método de pago.