Vuelvo a insistir y no me cansaré de repetirlo que en el caso del Experto del Artista, únicamente es aquel que puede certificar o no la originalidad de la obra, SOLAMENTE puede hacerlo aquella persona o institución (fundación o Comité) que tenga la autorización de los herederos del artista y esté reconocida por el mercado internacional. De nuevo os encontramos con el asunto de los Expertos de nuevo nos hallamos ante una cuestión de mala traducción del término Experto que evidentemente lleva a confusión…¡O a la oportunidad y al timo!.
Art Legal Expert, Art Expert significa en el exterior, lo que nosotros llamamos Perito Tasador Judicial o Perito Tasador. En España por EXPERTO entendemos a la PERSONA, FUNDACIÓN O COMITÉ del artista. Ellos lo llaman: COMMITTÉ, FOUNDATION, COMMITTE OF THE STATE. Raramente la responsabilidad de autentificar la realiza únicamente una persona, pero ya se sabe, Spain is different…y eso se lo debemos a la legislación obsoleta sobre Derechos de Autor que la controlan las famosas Entidades de Gestión de Derechos (SGAE, VEGAP, CEDRO, EGEDA…) que son privadas y ya se sabe: Donde hay privatización se favorece la malversación…
Por poner un ejemplo. Yo soy “experto” (especialista) en arte y pintura de finales del siglo XIX y Vanguardias del XX. Eso significa que conozco muy bien este periodo y a sus artistas, y en algunos casos en profundidad, pero eso no me permite ni autoriza a emitir un Certificado de Autenticidad. Como Perito Tasador, puedo estudiarlo, analizarlo y cuando tengo la certeza de su originalidad, tramitarlo con su EXPERTO con mi valiosa y experta opinión, eso si. Pero nada más.
Ya existen golfos y estafadores que certifican las obras importantes, no es nuevo y por supuesto también hay propietarios que conscientes de que tienen obras malas (falsas o copias) quieren vender como sea sus bodríos y a los que un certificado “Full” le va de maravilla. Tal para cual, y aquí está donde deben despertarse las alarmas o si se prefiere, estar en alerta.
Aficionados a las rebajas de verano, en España pretendemos un permanente “dos por uno”; Peritar y certificar, pero en arte no esto no funciona así. Y como siempre digo: La responsabilidad únicamente la tiene el comprador que es o será el estafado. Consulte hombre, consulte, que es gratis…