Allí estaban las tres partes y sus jefes: DCN y Béjar; Adif y Bravo, y Ayuntamiento con Calvo. Charlaron. Pero hasta hoy, sin acuerdo definitivo. Ahora Isabel Pardo está al mando en Adif. No es nueva, es de la casa.
Es la primera mujer al frente de la empresa que se ocupa de las infraestructuras ferroviarias, una de las que gestiona mayor volumen de inversión pública. Pardo es ingeniera de Caminos Canales y Puertos y está en Adif desde hace tiempo, desde que en 2007 logró plaza en una oferta de empleo público. Desde hace dos años era Directora General de Explotación y Construcción de Adif. Antes fue Gerente de la línea AVE a Galicia, y Jefe de Infraestructuras y Directora de Obras de ese corredor. Tiene currículo, menudo; y proyección profesional, algo más larga. También alguna sombra. Como la tragedia de Angrois, de la que nadie se hace responsable. Ni la ministra de entonces, Ana Pastor, que hoy preside el Congreso de los Diputados, ni su Secretario de Estado, Rafael Catalá, posterior ministro de Justicia. Hubo 81 muertos, cuando Pardo era directora de obra de los tramos ferroviarios de acceso a Santiago de Compostela. Otra sombra es la denuncia que ADIF remitió a la Fiscalía, en julio de 2016, por presuntas irregularidades en ejecución de obras del AVE; por once millones de euros, publicaba Okdiario hace seis días.
Hoy Pardo dirige Adif ¿Importa Adif?. Mucho. Es tercer escalón, tras la Secretaría de Estado y el Ministerio de Fomento. Se comenta que Pardo es ‘podemita’, o sea, seguidora de Pablo Iglesias ¿Puede hacer algo Iglesias en la Operación Chamartín? Desde Adif, se puede saber qué pasa en el Ministerio y en el Ayuntamiento. También ver si la alcaldesa Carmena quiere seguir y cómo puede hacerlo ¿Quieres repetir con nosotros?, le preguntará Iglesias cualquier día de estos. Pues, ya sabes, en Chamartín, obediencia. O revienta el tinglado.
No sé si me explico. No sé si me entiendes, posible futura alcaldesa, dirá Iglesias. Sin caprichos. Yugo y dogal. O menguan los beneficios para DCN y desaparecen las ideas del arquitecto Leira (marido de Carmena). La Operación Chamartín se puede convertir, así, en un poblado de ‘casas protegidas’. Con alguna torre de adorno y el Centro de Negocios en duda ¿En ridículo Leira y el BBVA de Francisco González? Sólo es un suponer. Como el yugo y el dogal de Iglesias.
¿Y, en el Gobierno, Pedro Sánchez qué dice? Sabe que el PSOE en el Ayuntamiento de Madrid no pinta. El grupo municipal socialista ha apoyado a Carmena enterándose de poco. Como que no existe. Si no busca, y encuentra, un buen candidato para las elecciones próximas, no cortará ni una cinta. En el ministerio tienen en qué ocuparse: Cubrir el AVE en Murcia, Cercanías de Madrid, AVE a Galicia, Corredor Mediterráneo, Y griega vasca, Obras Adif.
Todo lo que el anterior ministro de Fomento quería hacer. Porque Íñigo de la Serna quería hacerlo todo. Iba lanzado. La Moción lo paró, pero sus planes se han quedado en los papeles. Ábalos y Saura pueden usarlos; y sacar beneficio.
Pero eso es en el ministerio. En la Operación Chamartín está Isabel Pardo. Con Podemos en el cogote. Se supone que, por ello, a partir de ahora la alcaldesa será dócil. Controlan Iglesias y el concejal Calvo. ¿Y el PP? A roer sal en la Comunidad Autónoma de Madrid. A esperar el proyecto para opinar. Si sigue gobernando la Comunidad, que falta poco para votar y puede dar la vuelta la tortilla. Y la Operación Chamartín.,
¿Y DCN, es decir, BBVA y Constructora San José? Vuelta a negociar. O someterse a Podemos ¿Francisco González y BBVA obedeciendo a Pablo Iglesias? No se ha visto otra ¿Hay departamento de prensa en BBVA? Como que no se nota ¿DCN? Acaso subiéndose por las paredes; y por los pareceres.
Trastabillando desde la moción. Sin arrogancia ante la posible negociación bajo la bota marxista. A los pies de los caballos ‘podemitas’. Nadie lo imaginó, con aquel Ayuntamiento y el único freno de Juan Bravo en Adif. Hasta hoy. Hoy, tras la Moción de Censura, el PSOE gobierna en España tutelado y condicionado por Podemos. En la Operación Chamartín, puede hacer lo mismo. Pero también puede soltarse del yugo y participar de otra forma: Sin dogal en Adif. Libre del tándem Iglesias-Carmena. Con el PP gobernando la Comunidad Autónoma, o no. Y con DCN a lo suyo, cumpliendo contrato y haciendo negocio.
Es posible. Puede servir como ejemplo.