Un perito economista tiene por finalidad la integración de sus conocimientos sobre contabilidad y auditoría con los correspondientes al sistema legal, y mediante la investigación, está habilitado para evaluar un hecho económico. Como todo peritaje, las conclusiones del perito economista se recogen en un informe pericial o peritaje económico. En el informe basado en los resultados de la pericia realizada, se evalúan las pruebas a las que ha llegado el perito, y se sacan las conclusiones sobre los hechos, en vistas de un posible proceso judicial. Por su experiencia y conocimientos, el perito economista también está capacitado para realizar arbitrajes, mediaciones y para resolver disputas sin llegar a juicio.
Informes que realiza el perito economista
- Inversiones: se analizan las situaciones sobre asesoramiento irregular, que haya implicado inversiones negligentes, imprudentes o inadecuadas.
- Derivados: el perito puede prestar asesoramiento para analizar contratos de divisas a plazo, interés de divisas y otras inversiones complejas.
- Préstamos Inmobiliarios: sean estos residenciales, privados o comerciales. Se pueden relacionar a la acción de prestamistas o tasadores de forma irregular o negligente.
- Fraude bancario: mediante el análisis de posibles irregularidades, falsificaciones o mal uso, el perito informará sobre cualquier anomalía en las cuentas bancarias.
- Banca y finanzas: el espectro de acción es muy amplio, e incluyen la banca comercial, banca de inversión, banca minorista, banca corresponsal, financiación y gestión de inversiones.
¿Cuando es necesario un perito economista?
Los conocimientos de economía forense que posee el perito economista de Nuprofin Economistas Málaga, son muy requeridos en las siguientes situaciones:
- Demandas por negligencia profesional.
- En investigaciones de fraude.
- Cuando hay pleitos matrimoniales que llegan a legales.
- En la investigación de delitos económicos.
- Para fiscalizar operaciones bancarias.
- En operaciones con bonos y acciones.
- Por requerimientos de información financiera.
-
En una auditoría.
¿Cuáles son las tareas que realiza el perito economista?
Este trabajo consiste en investigar los casos vistos desde dos perspectivas; la económica y la jurídica. Bajo la perspectiva económica contable, se estudia el hecho dañino, su contexto y las circunstancias. Bajo la perspectiva jurídica, se analiza el ámbito jurídico en el que se desarrolla el hecho económico que requiere el análisis.
Por lo tanto, según el caso en cuestión su labor será:
- Entrevistar al cliente o abogado de éste, para recibir las instrucciones de trabajo.
- Recepcionar toda la documentación necesaria.
- Evaluación y estudio de la situación financiera.
- Evaluación y estudio de contratos y acuerdos.
- Comparación de la información recogida con la de la ley.
- Investigar todo contexto del hecho económico.
- Elaboración del informe pericial económico.
- Defender el informe pericial en sede judicial.
Otras funciones que desempeña el profesional contable
No obstante, aunque la función de un perito economista es la de elaborar un informe, también puede:
- Proceder al análisis de un hecho económico.
- Prestar asesoramiento a abogados o a partes en un conflicto.
- Realizar la pericial económica.
- Tener la dirección de la resolución extrajudicial de conflictos.
- Elaborar informes contra periciales.
- Ratificación del informe en sede judicial.
Funciones que desarrolla en casos financieros
Algunas veces, sobre todo en épocas de recesión y de crisis, hay situaciones en las que el perito economista es muy requerido para controlar diferentes aspectos a saber:
- Si se produjo negligencia profesional económica.
- Cuando se comete fraude.
- Que se hayan realizado valoraciones fraudulentas.
- Cuando hay actividad económica dudosa o inversiones poco adecuadas.
- Comprobación de que se hayan producido compensaciones excesivas a consejos de administración.
- Detectar que se asesora en forma malintencionada las inversiones.
- Comprobar la negligencia de su acción en directores o asesores.
¿Que es la pericial económica?
Las periciales económicas, financieras o contables se realizan para el análisis de hechos económicos particulares. Habilita para poder enfrentar una negociación o un juicio. Se lleva a cabo una comparación de estos hechos con la ley vigente. Con el resultado, se realiza un informe sobre potenciales culpables de delitos económicos.