La preparación y la calidad son partes esenciales en tus ideas antes de presentar tu proyecto a posibles inversores. Hoy en día existen muchos emprendedores, por lo que resulta un tanto complicado sobresalir sobre los demás.
¿Qué necesitas para ser un buen emprendedor?
Un buen emprendedor necesita reunir toda la información que le sea posible sobre los temas relacionados con el mercado. Es por esta razón que las guías que existen sobre las PYMES y emprendedores, por ejemplo Emprendepyme, resultan bastante útiles para comenzar.
Además, se requiere de un estudio de vialidad y por supuesto de un buen plan de negocios. Si cumples con estos requisitos entonces ahora solo necesitas buscar financiación.
Cuando hablamos de financiación nos referimos a uno de los ámbitos más delicados en el momento de iniciar un negocio o empresa.
Posiblemente cuentes con algunos recursos económicos para inyectarlos a tu nuevo proyecto. Sin embargo dichos recursos no suelen ser insuficientes, por lo que es necesario buscar otras alternativas. Por ejemplo, presentar el proyecto frente a posibles inversores.
No obstante, sucede que en la mayoría de los casos las intenciones que tiene el emprendedor resultan ser muy distintas a las que tienen los inversores, por lo que al final no tienes ni idea de qué les puedes presentar.
Pese a que reuniste una gran cantidad de información para que tu proyecto sobresalga, siempre se generan dudas y empiezas a preocuparte de dicha información en el momento de realizar la presentación. Por esta razón en este blog te ofrecen algunos consejos para que logres la financiación que necesita tu proyecto por parte de los inversores.
Ten en cuenta que los inversores potenciales van a darte su dinero, por lo que no existe ninguna diferencia entre si invierten millones o algunos cientos de euros en el proyecto que estás presentando.
Recuerda que los inversores necesitan estar completamente seguros de que administrarás estos recursos de manera inteligente, o al menos lo suficientemente bien para que tu plan de negocio se desarrolle correctamente hasta multiplicar la inversión realizada.
Por otro lado, debes hacer que los inversionistas crean que cuentas con el conocimiento y la experiencia suficiente como para comenzar este proyecto de negocios.
De igual manera necesitarás comprender lo que sucede dentro del mercado, y tener conocimiento sobre lo que necesitarás hacer para que los clientes interesados puedan dirigirse directamente a tu persona.
El momento de la presentación de tu proyecto es muy importante, por lo que es necesario que no hagas una presentación muy formal y con información que abarque muchos detalles. Ya que esto hace que los inversores pierdan interés en el proyecto desde el mismo inicio.
Usa solamente indicadores que sean claves para la presentación. Por ejemplo, el potencial actual que existe en el mercado, el número de clientes con los que cuentas, los ingresos que obtendrás y a su vez los que ya alcanzaste o los flujos de efectivo, entre otros.
Es importante que recuerdes que la meta principal en los dos minutos que tendrás de presentación es ganarte todo el interés de tus posibles inversores. Mantén todo lo relacionado con documentos financieros al igual que los datos que presenten estadísticas, para una reunión con los inversores interesados en el proyecto.
Eres alguien profesional y puedes solucionar algunos de los problemas que se presentan dentro del mercado.
Necesitas realizar una demostración sobre la capacidad que tiene el mercado, dar una buena explicación sobre tus perspectivas, al igual que ofrecer las diapositivas de la presentación para que puedas describir de una mejor forma no solo el nicho, sino también el mercado objetivo en cuanto a tu negocio se refiere.
Si se trata de una idea novedosa y muy buena, entonces puedes resaltarla, pero sin tratar de convencer a los inversionistas de que es la única opción que tienen. Necesitas centrarte en la manera en la que los inversores puedan contribuir con el desarrollo del proyecto que les presentas.
Ser optimista sobre el proyecto que presentas resulta ser muy positivo. Deja que tus posibles inversores puedan invertir el dinero en tu proyecto.