Después de que el presidente chino, Xi Jinping, haya declarado que no descartaría el uso de la fuerza militar para realizar la unificación con Taiwán, la Unión Europea ha anunciado que la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán son los principales intereses de la UE, ha reafirmado firmemente el continuo desarrollo de las relaciones con Taiwán y ha reiterado que seguirá apoyado el sistema de gobernanza y los valores que comparte con la isla. La UE ha respondido de inmediato a las declaraciones de Xi Jinping durante su discurso del 40º aniversario de la emisión del "Mensaje a los Compatriotas de Taiwán", expresando su apoyo al mantenimiento del statu quo a través del Estrecho y anunciando que continuará desarrollando sus relaciones con Taiwán.
En rueda de prensa, la presidenta de la República de China (Taiwán), Tsai Ing-wen, ha salido en defensa de su país argumentando que "nunca hemos aceptado ni aceptaremos de ningún modo el “Consenso de 1992”´, ya que el citado consenso, tal y como lo define China, hace referencia prácticamente a “una China” y a “un país, dos sistemas”.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de China (Taiwán), ha expresado su sincera gratitud a la UE por sus muestras de amistad y apoyo a Taiwán.