Bolsas y valores

Ninguna empresa ha salido a Bolsa en lo que va de 2019

BREVES ÚLTIMA HORA

· La guerra comercial, la desaceleración económica, el Brexit y la inestabilidad política en España llevan al mercado a registrar su peor dato desde 2012

Redacción | Lunes 24 de junio de 2019

Hace casi siete meses que nadie toca la campana de la Bolsa española. La volatilidad generada por la incertidumbre económica y política a nivel global y nacional, así como determinadas dudas regulatorias, han espantado el apetito inversor y obligado a las empresas que tenían previsto salir a cotizar durante este ejercicio a posponer por ahora esos planes. En el primer semestre del ejercicio ninguna compañía ha salido a Bolsa en España, lo que supone la peor primera mitad de un año en cuanto a ofertas pública de venta (opv) y ofertas públicas de suscripción (ops) desde 2012, en plena crisis del euro.



La volatilidad generada por la creciente tensión en la guerra comercial y tecnológica entre Estados Unidos y China, las dudas sobre el crecimiento de la economía de la Eurozona y el desafío pendiente del Brexit han paralizado tanto el parqué.

A ello hay que añadir que el nefasto cierre de los mercados bursátiles el pasado ejercicio –el Ibex terminó 2018 con una caída de más del 15%, la mayor en ocho años– y la volatilidad que impera desde entonces hace poco atractiva la Bolsa tanto para compañías como para inversores, que prefieren esperar a momentos de más calma y mejores tendencias.