La mayoría de las empresas tienen dispuesto algunas herramientas para realizar el control de la empresa. El control de la empresa puede realizarse en el ámbito de Costes, Gestión, Económico -Financiero y Estratégico. Este control, generalmente, sirve para que con ello, se pueda poder observar las ineficiencias existente y así de esta manera, poder corregirlas para que a través suya, la empresa, de cualquier tipo, pueda alcanzar el màximo posible, en las diversas áreas que son objeto de este análisis.
Lo que es en sí el control de la empresa, es algo que de manera indudable, es, absolutamente, necesario en el management empresarial, desde que el turco Henri Fayol, hace un siglo, puso las bases de la moderna teoría de la Administración de empresas.
Aunque se debe señalar que por lo habitual, en general, las empresas, aún hoy en día, sólo llegan, con ese control, a lo que es meramente la realización de dicho control, viendo si son alcanzados, adecuadamente, los objetivos que en teoría han sido presupuestados sin hacer que se encuentre dentro del proceso imprescindible en cualquier empresa de Mejora Continua que éste se trata de una filosofía empresarial que tiene otra dimensión. Pero actualmente, el management estratégico, ha transcendido de eso, y ya se debe de tener en cuenta que hay que implementar siempre un proceso de mejora continua. Por lo que se debe tener en cuenta, que la mejora continua que, obviamente, debe ser parte de lo que se entiende por Calidad Total, es una parte del management de la empresa que lógicamente, debe englobar al propio control de la empresa. Y por lo tanto es una aberración pretender que el controlling, en inglés, sea realizado por un controller que estrictamente se encuentre ya dentro de cualquier área empresarial y mucho menos, que esa labor de control, sea conceptuada como algo fuera a parte de lo que es, realmente, la Mejora Continua constituyendo el control como un área dentro del management; aislada como es lo que habitualmente, se viene dando, generalmente, en la mayoría de las empresas, por lo habitual. Indudablemente, de manera indefectible, el control de cualquier empresa, debe encontrarse encuadrado dentro del área de calidad siempre.
Con lo cual, pretender que el control de empresas se encuentre aislado de lo que es, realmente, el área de calidad, aboca, con toda seguridad, a que ese control sea algo que no pueda poseer, nunca, la dimensión oportuna que, en realidad sin duda, debe tener pues incorporarlo a lo que es la calidad total y obviamente, por supuesto, también lógicamente, por lo tanto, a lo que es la calidad total, resulta ser del todo imprescindible para que pueda alcanzar, al final, la dimensión necesaria para que alcance, evidentemente en la práctica, la eficacia pertinente que en realidad puede llegar a alcanzar lo que en realidad sea factible en el control, de cualquier empresa.
Y que sin lugar a ninguna duda, resulta ser un análisis imprescindible para que el management, de cualquier tipo de empresa, indefectiblemente, pueda poder llegar a alcanzar un mínimo de eficiencia, en la gestión de cualquier tipo de empresa. Resulta obvio decir que la Mejora continua es imprescindible para cualquier empresa; y que por ello, todo tipo de control de la empresa que se implemente debe estar por lo tanto, siempre, sustentándola y evidentemente, encuadrada dentro de lo que es la Mejora Continua y además obviamente, por lógica, el proceso de Calidad Total que se adopte por ello, para poder implementarla correctamente. Pues de no ser de esta manera, es irrefutable que el control de empresas se quedarà sin posibilidad de poder llegar a desarrollar la totalidad de las capacidades, que de manera indudable posee, para la correcta gestión de la empresa, sea ésta de cualquier tipo y lugar; y que la figura del Controller de empresas no sea sólamente la de un mero fiscalizador de los objetivos deseados por la dirección de ella.
Pues la Mejora Continua es una filosofía, que se debe gestionar cultivando a todos los integrantes de la empresa. Y así hacer que la Calidad no sea simplemente un acopio de datos, tan solo que indiquen si se llega a alcanzar lo deseado, sin tener en cuenta que la Calidad, con su apoyo absolutamente necesario en la Mejora Continua, es algo que es un objetivo, encuadrado en la filosofía de una empresa.