Empresas

The Ultimate Creative Branding impulsa la dinamización turística y económica en Riudecanyes

POSICIONANDO EL MUNICIPIO TARRACONENSE DE RIUDECANYES

· Transformarán un viejo edificio con 1.200 metros cuadrados en el primer Hotel del municipio

Edward Martín (Corresponsal en Barcelona) | Lunes 09 de septiembre de 2019

(Por Edward Martin - Corresponsal en Barcelona).- El Ayuntamiento de Riudecanyes (población ubicada en la comarca catalana de “Camp de Tarragona”) ha adjudicado a la firma barcelonesa The Ultimate Creative Branding S.L. la cesión durante 75 años para el derecho de superficie de un edificio de 1.200 metros cuadrados denominado “Cal Bessó” que, una vez remodelado por la citada empresa, se convertirá en el primer establecimiento hotelero del municipio. El proyecto aprobado reúne a un grupo de inversores privados y se concreta en la construcción y desarrollo de un establecimiento hotelero inteligente, totalmente eco-sostenible, de 37 habitaciones. El edificio, que ha estado en desuso durante años, será reforzado a nivel estructural, mantendrá su aspecto histórico en consonancia con el entorno y verá reconstruida toda su distribución interior. El proyecto ha sido creado y desarrollado conjuntamente con el prestigioso despacho de arquitectos PINEARQ, creadores de obras privadas y públicas, a escala nacional e internacional.



El concepto eco-sostenible es uno de los pilares básicos del proyecto y de la gestión del establecimiento, incorporando todo el despliegue tecnológico, ventajas de aprovechamiento y eficiencia energética que se pueden implementar hoy día.

La firma adjudicataria tiene previsto iniciar las obras a finales del año en curso y calcula que cuando empiece a funcionar el hotel (en la primavera de 2021) dará trabajo, de forma directa, a entre 12 y 17 personas.

Posicionar Riudecanyes

El objetivo central de la citada actuación, según confirmaron fuentes consistoriales, es “Posicionar Riudecanyes como un enclave dinámico y atractivo, incorporando a nuevos vecinos y generando oportunidades laborales. Sin olvidar la afluencia creciente, a nivel de ocio y de turismo de calidad, que se prevé disfrutar en los próximos años”.

El nuevo establecimiento permitirá dinamizar el núcleo histórico del municipio y, de igual modo, dará uso a un inmueble muy deteriorado. Actualmente, el edificio de “Cal Bessó” necesita una rehabilitación importante cuyo coste resulta inasumible, en solitario, para las arcas municipales.

Una actuación cien por cien sostenible en un entorno privilegiado

La población de Riudecanyes se encuentra ubicada en un entorno privilegiado catalogado como “de primer nivel de turismo mundial. Si nuestros lectores realizasen una consulta vía internet o mediante el uso de un mapa, podrían localizar fácilmente la comarca del Priorato (famosa por sus excelentes vinos), así como enclaves empresariales -muy famosos y de primer orden- como Port Aventura. Desde un plano estrictamente cultural, no podemos omitir la relevancia y belleza del Castillo-Monasterio de Escornalbou, que se encuentra en proceso de rehabilitación patrimonial y mejora estructural a instancias de la Diputación de Tarragona y la Generalitat de Catalunya, siendo beneficiario de una inversión procedente de Fondos de Desarrollo Regional de la Unión Europea de más de 4 millones de euros.

Para ofrecer una idea global de la importancia de la confluencia de proyectos dinamizadores que atañan a la provincia de Tarragona y a sus comarcas, pensemos en el prestigio y relevancia sectorial de algunas de las firmas privadas que participan. El inicio de las obras de la primera fase del Hard Rock Entertainment World en la localidad de Vila-seca i Salou (comarca del Tarragonés, Tarragona) podría tener lugar en mayo de 2020. El proyecto, cifrado en 2.000 millones de euros, iniciará su andadura con una inversión inicial de unos 665 millones de euros que incluye un mil habitaciones de hotel, un casino, una avenida comercial con tiendas y diversos equipamientos e instalaciones enfocados al ocio y al entretenimiento. Se contempla que, análogamente a la realización de las mencionadas obras, se realicen también trabajos de adecuación de terrenos y servicios.

En cuanto a las otras grandes firmas implicadas, el complejo de ocio Port Aventura tiene previsto acometer la construcción de un hotel de unas 400 habitaciones dirigido a un perfil de público familiar. Paralelamente, Value Retail (la empresa encargada de la gestión de La Roca Village) promoverá un área de 75 tiendas ubicadas en una avenida que nucleará el complejo en su conjunto.

Hard Rock tiene previsto construir una piscina de amplísimas dimensiones y un espacio para conciertos con capacidad para 15.000 espectadores. Adicionalmente, instaurará la oferta “Hard Rock Live”, que ya está a disposición del público en dos ciudades estadounidenses (Orlando y Las Vegas), con programas que incluyen conciertos y espectáculos variados.

De igual modo, el plan contempla la construcción de nuevos recintos concebidos para acoger congresos y eventos, que, sin duda, multiplicarán notablemente las cifras del Centro de Convenciones de Port Aventura, que en 2017 superó los 250 congresos, convenciones y acontecimientos, contando con un número total de participantes cercano a 70.000. La intención de Port Aventura es abrir todo el año cuando Hard Rock entre en funcionamiento.

Finalmente, cabe mencionar que el pasado mes de mayo la Generalitat de Catalunya concedió autorización oficial de licencia al casino ubicado en el mencionado complejo de ocio. Por añadidura, Hard Rock deberá llevar a efecto la compra de los terrenos (propiedad de La Caixa) y cuyo precio es de 120 millones de euros.

The Ultimate Creative Branding S.L.

Esta empresa -especializada en consultoría estratégica, actividades turísticas y marketing- está desarrollando proyectos en toda la zona de Tarragona con el mismo nivel de compromiso que el que está desarrollando en la localidad tarraconense de Riudecanyes.

En el transcurso de la conversación telefónica mantenida con este corresponsal, el CEO de la sociedad, Xavier Rovira, puso el acento en un aspecto concreto de la labor de su empresa: “Definir y estudiar programas singulares para contribuir a dinamizar económica, turística y culturalmente enclaves necesitados de proyectos estratégicos sostenibles y a medida. Desde Ultimate venimos desarrollando dicha labor en estrecha colaboración con instituciones y entidades públicas vinculadas a las localidades y regiones españolas interesadas”.