Expertos de del Museo del Prado y de El Corte Ingles analiza en estos 4:48 minutos de metraje el arte, los colores, las texturas, los tejidos, el contexto histórico y las emociones que transmiten estas piezas. Detalles textiles de estas cuatro obras se han reproducido en lonas a gran escala para Vestir El Prado en su Bicentenario y lucen en las distintas fachadas de la pinacoteca.
Los colores, los tejidos, las tendencias o las emociones, atributos representativos de la moda, se convierten en el hilo conductor de estas cuatro historias contadas por Paloma Málaga, Educación del Museo del Prado; Magali Yus, Dirección de Comunicación de El Corte Inglés; y José Ángel Usero, Observatorio de Tendencias de El Corte Inglés.
Además del cortometraje, se ha producido un total de 11 piezas de varios formatos y duraciones (15 segundos y 1minutos) para su difusión en redes sociales, circuitos publicitarios digitales y resto de canales on line de la compañía.
El Cañonazo Transmedia ha sido la productora encargada de la realización del cortometraje, que ha contado con un equipo de más de 10 personas, dirigidas por Luis Saavedra.
Esta acción ha sido una iniciativa destacada dentro del intenso año de colaboraciones entre El Corte Inglés y el Museo del Prado en torno a su Bicentenario. Un proyecto en el que confluyen moda y arte, dos elementos que son históricamente importantes para El Corte Inglés y que ha servido para potenciar la capacidad que ambas disciplinas tienen para conquistar y conectar a millones de personas.