Exterior

Egipto y Francia se alían para buscar una solución a la crisis libia

RESTAURAR LA SEGURIDAD

· Egipto está preocupado por su frontera occidental de 1.200 kilómetros con Libia, donde el contrabando de armas y militantes ha estado muy activo desde 2011

Portal de la Franja y la Ruta (Agencia Xinhua) | Lunes 30 de diciembre de 2019
EL CAIRO (Xinhua) -- El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, acordaron intensificar la cooperación para buscar una solución política a la crisis en Libia, informó el lunes la Presidencia egipcia en un comunicado.
Durante una llamada telefónica entre los dos líderes, al-Sisi destacó el apoyo de Egipto al pueblo libio para alcanzar la seguridad y la estabilidad, dijo el portavoz presidencial, Bassam Rady.




La postura egipcia "se centra en restaurar la seguridad y la estabilidad en Libia, apoyando los esfuerzos antiterroristas, socavando las actividades de los grupos armados y poniendo fin a la interferencia extranjera ilegal en los asuntos internos de Libia", señaló Rady.

Al-Sisi y el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shouky, sostuvieron hace poco una serie de consultas con algunos de los líderes mundiales, incluidos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el primer ministro italiano, Giuseppe Conte; la canciller alemana, Angela Merkel; el ministro de Relaciones Exteriores de Grecia, Nikos Dendias, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, sobre como poner fin al conflicto en Libia.

Desde el derrocamiento y muerte del ex líder de Libia Muammar Gaddafi en 2011, ese país del norte de África se ha visto envuelto en una guerra civil que se intensificó en 2014, dividiendo el poder entre dos Gobiernos rivales: el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) respaldado por la ONU y con sede en Trípoli, y un Gobierno en la ciudad nororiental de Tobruk, que está aliado con el autoproclamado Ejército Nacional Libio (LNA) dirigido por Khalifa Haftar.

Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Francia y Rusia apoyan el LNA de Haftar, mientras que el GNA está respaldado por Italia y los rivales regionales de Egipto: Turquía y Qatar.

Haftar ha estado liderando una campaña militar desde principios de abril en Trípoli y sus alrededores, intentando apoderarse de la ciudad y derrocar al Gobierno respaldado por la ONU.