Ahora en el mundo de las inversiones digitales también han surgido la figura del robo advisor una nueva forma de explotar el mercado financiero que puede ser muy interesante.
Qué es el perfil de riesgo
El perfil de riesgo de un inversor no es más que un análisis de la situación financiera de cada solicitante para saber a ciencia cierta qué tipos de interés y que cantidades de dinero se ajustan a sus necesidad y si dispone de una solvencia económica para hacer frente a su devolución.
Para poder elaborar un informe completo es necesario contemplar varios aspectos como: el nivel de ingresos del solicitante, su situación financiera en el momento en que se va a realizar la solicitud, los gastos a los que tiene que hacer frente, su estabilidad laboral, si tiene alguna deuda y las garantías adicionales, como un aval.
Se puede definir el concepto de perfil de riesgo como la capacidad que tiene, el interesado en adquirir un producto financiero, enasumir las pérdidas que pueda general dicha inversión. Por lo que está relacionado con el nivel de riesgo que este está dispuesto a tolerar.
Hay que tener en cuenta que al igual que puede que una pérdida inicial pueda producir grandes ganancias finales, también se expone al riesgo de perder toda la inversión si se sumen riesgos demasiado elevados.
Para determinar qué perfiles de riesgo existes se tienen en cuenta una serie de características. Los principales perfiles son tres:
Su principal intención es mantener intacto el capital de la inversión, por eso optan por productos financieros que tengan una rentabilidad asegurada aunque sea baja. Como los depósitos a renta fija.
Suelen invertir la mayoría de su capital en depósitos de renta fija y una pequeña porción en inversiones de renta variable, como acciones.
Su elección del producto financiero se basa en un análisis exhaustivo para ver de dónde pueden sacar más rentabilidad. Suelen invertir casi todo su capital en renta variable aunque también reservan una pequeña parte para inversiones a renta fija que le sirvan de colchón para compensar las pérdidas, en el caso de que las haya.
Conocer el perfil de inversor con el que se identifica una persona es muy importante a la hora de conocer los productos financieros con los que más cómodo se encuentra el inversor y a los que realmente va a poder hacer frente. Por el contrario, si se hace una inversión inadecuada puede que a largo plazo esto suponga un gran problema que conlleve incluso la pérdida de todo el capital.