Para hacer más competitivo el sector de la construcción, las empresas y los profesionales han ido adoptando nuevas técnicas e incorporando materiales constructivos más eficientes y duraderos con el objetivo de ejecutar proyectos de una mayor calidad. Esto, además, ha ido unido a la utilización de materiales más económicos en los proyectos que garanticen, e incluso incrementen, la calidad de los trabajos ejecutados.
Dentro de esta gama de materiales, el uso de hormigón impreso es uno de los productos más utilizados en proyectos constructivos. Las ventajas que ofrece son varias y, por ello, vamos a analizar cuáles son algunas de las más importantes y en las que hay que fijarse a la hora de optar por el hormigón impreso.
Desde el punto de vista económico, el pavimento impreso implica enormes ahorros económicos, tanto para la empresa que realiza el proyecto constructivo como para el cliente final. Según diferentes estudios, la creación de pavimento con hormigón impreso puede llegar a suponer ahorros económicos del 50% si lo comparamos con otro tipo de materiales.
A modo de ejemplo, el coste del metro cuadrado del hormigón impreso oscila entre los 14 y los 25 euros, un precio que puede llegar dispararse hasta los 40 euros por metro cuadrado en el caso de utilizar otros materiales como la piedra natural o los adoquines prefabricados. Las baldosas, por su parte, también tienen un precio más elevado que el hormigón impreso.
Para hacerse una mejor idea de lo que puede costar un proyecto concreto lo mejor es pedir un presupuesto de hormigón impreso a empresas especializadas como hormisoldecor.es, una compañía especializada en el suministro y utilización de este tipo de material y, más en concreto, de HormiSolDecor”un tipo de solera continua de hormigón que posee una textura variable en función del tipo de acabado que queramos imprimir, ofreciendo acabados similares a la piedra, la madera, adoquines, pizarras,...”, señalan los responsables de la compañía.
La rapidez con la que este tipo de solución constructiva se implementa en un proyecto, como en la renovación de una parcela o una superficie, ya sea de uso empresarial o doméstico, es otra de las ventajas que ofrece el hormigón impreso. Esta rapidez redunda en el coste final, ya que el número de horas dedicadas a mano de obra también es menor, lo que redunda en el presupuesto final, haciéndolo más atractivo para los clientes finales que optan por renovar o crear una superficie.
A esta rapidez hay que sumar que el hormigón impreso ofrece una mayor resistencia que el hormigón normal, por lo que la durabilidad del pavimento va a ser mayor, ofreciendo más garantías. De este modo, los suelos de hormigón impreso son más resistentes al impacto de los objetos, al tiempo que ofrece otra gran ventaja: estos pavimentos no se hunden ni se deforman.
Como hemos mencionado un poco más arriba, el hormigón impreso cuenta con una gran capacidad de adaptación y personalización, por lo que los clientes tienen la posibilidad de escoger acabados que simulan los que les gustan a un precio más económico que si adquirieran los materiales originales. Algunas de las posibilidades de personalización de acabados son la simulación a la a piedra, la madera, adoquines o pizarras,...
Si estás pensando en llevar a cabo la renovación del pavimento y quieres hacerte una idea más certera de las distintas posibilidades que ofrece este tipo de hormigón te recomendamos que entres en la web hormisoldecor.es cuyo diseño web y marketing OnLine ha sido llevado FuturVía.
Para terminar, queremos destacar que el hormigón impreso ofrece una gran capacidad de absorción de manchas, lo que hace que sea muy fácil limpiarlo de las manchas, independientemente de que estén generadas por productos como aceites. Por ello, el mantenimiento de este tipo de suelos es mínimo. Según explican desde la empresa hormisoldecor.es “tan solo hay que aplicar una capa protectora (laca de acabado, después de limpiar con agua) cada cierto tiempo en función del desgaste que sufra”. Asimismo, hay que señalar que es un material completamente reciclable y ecológico.