En una familia siempre es un tema de debate entre todos sus miembros lo relacionado con la adecuada atención que el adulto mayor requiere, y que en muchos casos, los parientes no tienen la posibilidad de ofrecer la atención necesaria por las múltiples ocupaciones del día a día.
El entorno del hogar no siempre es el más acorde para que el anciano pueda realizar actividades propias de su edad y condición, lo cual, en ocasiones, puede desencadenar en situaciones de ansiedad y depresión, que se suman además, a ese sentimiento que en muchos se presenta por estar en una etapa de la vida en la que ya no se sienten útiles para la sociedad.
Ante este escenario surge como una solución adecuada las residencias de ancianos, centros que en la actualidad ofrecen muchos beneficios para las personas mayores que necesitan un entorno agradable y con personal especializado para que puedan tener una excelente calidad de vida y una buena salud.
Décadas atrás era motivo de cierta estigmatización recurrir a las residencias de ancianos para la atención de una persona de la tercera edad, pero esto ha cambiado significativamente con el tiempo y se puede evidenciar en las cifras que dan cuenta de que en la actualidad es la mejor alternativa.
En España para el 2001 se contabilizaban más de 95 mil personas mayores en centros de atención especializada, pero 10 años después este número aumentó a más de 270 mil, lo cual da cuenta de un incremento sustancial que se ha venido manteniendo en la actualidad.
No puede ser cualquiera
Para aprovechar todas las ventajas de una residencia de ancianos es importante seleccionar muy bien el lugar, no puede ser cualquiera. Un ejemplo de lo que debe ser este tipo de centros de atención es la Residencia Otxartaga, con gran trayectoria en la ciudad de Bilbao, de hecho es catalogada como líder en lo que se refiere a la gestión de centros de geriatría.
Esta residencia de ancianos, que también funciona como centro de día, tiene como premisa fundamental, potenciar en las personas mayores un envejecimiento activo y participativo en el entorno en el que se encuentran, además les brinda un espacio con los cuidados sociosanitarios que requieren.
En la Residencia Otxartaga brindan variedad de servicios geriátricos que han sido diseñados para optimizar la calidad de vida de los ancianos y procurar el bienestar de toda la familia, como los que destacamos a continuación.
Ventajas de las residencias de ancianos
Son muchas las ventajas de contar con el apoyo y los servicios de una residencia de ancianos, los cuales no son para nada lugares tristes y desolados, sino todo lo contrario, hoy en día son centros para la integración social de las personas mayores.
Entre las ventajas más destacadas, se pueden resumir las siguientes:
En lo que respecta a la estimulación mental, algunas actividades que promueven son los ejercicios de memoria, juegos de mesa, debatir sobre temas de actualidad, talleres artísticos y de otras áreas. Los ancianos participan, además, en actividades lúdicas como teatro, baile, cine, salidas sociales y eventos religiosos.
En conclusión, es importante mencionar que una residencia de ancianos o centro de día, para aquellos que no deseen pernoctar, es un lugar indicado para las personas mayores que, para nada, debe ocasionar ningún sentimiento de culpa en los familiares, todo lo contrario.
En estos lugares, los ancianos tienen libertad de movimiento, una alimentación equilibrada, atención médica continua y acompañamiento constante, aspectos vitales para tener una buena calidad de vida y mucha felicidad.