El Optimizer Manager se ha convertido en la profesión revelación de 2020. Una figura vital para el 100 % de las empresas, imprescindible para asegurar la supervivencia de cualquier negocio en Internet y que está escalando puestos como una de las profesiones con más futuro en nuestra actualidad. Casi todos los negocios están en Internet. Sin embargo, Internet es un océano tan amplio en el que destacar y estar en la cima de Google, se convierte en una estrategia vital para la supervivencia de cualquier empresa.
Al mismo tiempo, el Optimizer Manager es también una figura cada vez más cotizada, como otros empleos relacionados con las tecnologías y que la oferta no está siendo capaz de cubrir. Según la Comisión Europea, este año entre 500.000 y 750.000 puestos de trabajo relacionados con las nuevas competencias tecnológicas se quedarán sin cubrir dentro de la Unión Europea.
En el caso del Optimizer Manager se trata de una profesión cada vez más demandada debido a la confianza de los usuario en los buscadores de Internet a la hora de encontrar cualquier servicio o producto.
“Al mes se realizan 180.000 millones de búsquedas en Google. ¿Cómo lograr que te encuentren aquellos que te están buscando entre tanta competencia? Siendo el primer resultado de la búsqueda. La página que aparece en primera posición de Google recibe el 53% de los clics”, comenta Ana Pedroche, fundadora de la Escuela Tu Posicionamiento Web.
“Por lo tanto, aquellos negocios que quieran ampliar su facturación y ser visibles han de confiar en la figura del Optimizer Manager. Son profesionales especializados en Google que unen a las empresas con las personas que buscan servicios y productos en Google. Trabajan la visibilidad orgánica y de pago en Google. SEO y SEM para que sus clientes consigan más ventas”, comenta Pedroche. En su escuela han formado a más de 2.000 alumnos en esta profesión.
Para la experta el 100 % de las empresas digitales necesitarán antes o después incorporar a un Optimizer Manager a su plantilla, ya sean empresas físicas o digitales, y la demanda de estos servicios está ascendiendo de manera vertiginosa.
Desde la Escuela de Tu Posicionamiento Web desglosan las claves de por qué esta formación es hoy una de las más demandadas.
Es una reinvención del SEO
Desde la Escuela de Tu Posicionamiento Web trabajan con una metodología propia que se basa en darle a Google lo que quiere, sin engaños y evitando así que penalice cuando cambian sus algoritmos.
El SEO tradicionalmente ha intentado buscar el atajo más rápido para conseguir resultados más rápidos. Ellos trabajamos un SEO sostenible.
No es solo SEO
Esta nueva profesión que requiere conocimientos de SEO pero también de marketing y diseño para posicionar mejor las webs en buscadores.
Trabajan también la usabilidad de la web
Google siempre pretende que quien está haciendo una búsqueda encuentre lo mejor. Observa el contenido de cada web y valora la experiencia de usuario.
Por eso, el Optimizer Manager trabaja también la usabilidad de la web, desde la construcción misma de la página para que tenga una información bien estructurada, bien linkada, que el usuario encuentre enseguida la respuesta de lo que busca, que las imágenes acompañen bien al texto…
“Es un conjunto de muchas cosas. Si cumplimos esto, tenemos muchos puntos ganados para que Google confíe en nuestra página web y, si confía en nuestra página web, le va a dar más autoridad y nos va a posicionar mejor. Va a tener más visibilidad. Es un diseño SEO”, comparte Fran de Vicente socio fundador de la Escuela.
Clientes de calidad para las empresas
Esto significa que consiguen conectar y llevar hasta los negocios a aquellos usuarios que están buscando en ese preciso momento en Google los servicios o productos que el negocio está ofreciendo.
Es gente preparada para comprar ya.
Método #TúPrimero
La Escuela Tu Posicionamiento Web trabaja desde una metodología propia: #TúPrimero que consiste en poner en el centro de su trabajo y estrategia al cliente, colocándole primero (no solo en Google) sino también en el día a día, a través de la bondad, la generosidad y de dar todo su conocimiento mejorar los negocios que confían en ellos.
Pedroche y De Vicente recomiendan empezar comenzar a confiar en un Optimizer Manager cuanto antes, porque el SEO sostenible es una estrategia que lleva cierto tiempo y posicionar una web en los primeros puestos de Google y por delante de la competencia no ocurre de la noche a la mañana.
Porque al final, si un negocio se gana la confianza de Google y se sitúa en los primeros puestos del buscador, fácilmente se ganará también la confianza del cliente.