Empresas

Coliving: una garantía para la renta del propietario tras el confinamiento

COVID-19: ALTERNATIVAS EN EL MERCADO DEL ALQUILER

El coliving, modelo de vivienda compartida con servicios extras para inquilinos, ya ha demostrado su eficacia en países como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido

Redacción | Martes 14 de abril de 2020
El Coronavirus ha trastocado la senda alcista por la que caminaba el mercado del alquiler en España durante los últimos años. Al mismo tiempo que crecía exponencialmente la demanda, y también la oferta, modelos de residencia alternativos como el coliving se han posicionado en un lugar preferente de la oferta. En Barcelona, la empresa especializada Inèdit ofrece la máxima garantía a los propietarios de viviendas en alquiler, preocupados hoy por saber si sus inquilinos podrán hacer frente a las rentas tras el final del confinamiento por el Covid-19.

“Nosotros podemos asegurar el cobro de las cuotas del alquiler gracias a nuestro perfil de cliente. En su gran mayoría, son jóvenes profesionales, con ingresos recurrentes, que llegan a Barcelona por un tiempo determinado. Esta alternancia, además, elimina al 99% la posibilidad de que se genere algún tipo de morosidad”, apunta Laia Comas, CEO de Inèdit Barcelona.

El coliving, modelo de vivienda compartida con servicios extras para los inquilinos, ya ha demostrado su eficacia en países como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. Ahora, y tras la crisis económica generada por el coronavirus, “somos una buena alternativa para el propietario que tuviera interés en poner en alquiler una vivienda y que, tras la propagación del COVID-19, se esté replanteando la puesta en el mercado del inmueble”, destaca Comas.

La garantía que ofrece Inèdit Barcelona se centra en su perfil de cliente y temporalidad, pero también en su experiencia como gestores de viviendas coliving. Los 21 pisos que tiene actualmente en cartera se sitúan en el prime de Barcelona, en lugares estratégicos para sus inquilinos, que, además de estudiar y trabajar cerca de su vivienda, desean poder disfrutar de los muchos atractivos de la capital catalana.

Además, para los colivers es muy importante la comunidad. Para los recién llegados a la ciudad, la empresa catalana ofrece numerosas actividades para conocer Barcelona y acceder a una comunidad de más de 150 colivers.

Estas actividades forman parte del servicio all inclusive que ofrece Inèdit Barcelona, donde también se incluyen, junto al alquiler de la habitación, un servicio de limpieza semanal del piso y el cambio de la ropa de cama y de las toallas, entre otros aspectos. “Éste, sin duda, es un factor determinante para que nuestros inquilinos nos elijan como su primera opción de alojamiento en Barcelona”, apostilla Comas

Nuevos retos: acuerdos con Universidades y multinacionales

El estado de alarma derivado de la propagación del COVID-19 ha adelantado los planes de trabajo de la compañía, que tiene la vista puesta ya en el último trimestre del año. “Entendemos que, en este escenario de parón casi total en nuestro sector, será vital comenzar ya la búsqueda de los futuros inquilinos que ocupen nuestras viviendas durante los últimos meses del año y el 2021”, asegura la máxima responsable de la empresa.

Una de las primeras medidas adoptadas por Inèdit Barcelona será adelantar el programa de prácticas en empresa que desarrollará con Universidades y multinacionales, previsto inicialmente para comienzos de 2021. Para llevar a cabo este plan, la captación de los estudiantes y profesionales se realizará durante los próximos meses con el objetivo de que el programa sea una realidad tras el verano.

“Conocemos muchas empresas que trabajan con escuelas americanas, asiáticas o latinas que son puramente intermediaros: sólo buscan una empresa donde el estudiante internacional pueda hacer sus prácticas. Nosotros queremos darle un valor añadido a este tipo de programas, ofreciendo también el alojamiento, en colaboración con Universidades y grandes compañías”, destaca Comas.

En este sentido, y ante las posibles necesidades de estas corporaciones internacionales, la CEO de Inèdit Barcelona asegura que “podemos adaptar nuestro servicio a este tipo de empresas, que demandan un alojamiento con calidades ‘prime’ y para los que la ubicación es un factor clave”.

Pisos turísticos reconvertidos: ¿Nueva competencia?

Por otro lado, el Coronavirus está generando, curiosamente, un aumento de la oferta en el mercado del alquiler de media y larga estancia. Los numerosos pisos turísticos que existen repartidos por toda Barcelona se están reconvirtiendo en viviendas para media estancia, para paliar el perjuicio que está suponiendo para este mercado el COVID-19.

Además, en su crecimiento de los últimos años, el estado de alarma ha paralizado la firma de algunos acuerdos de gestión de viviendas para su portfolio de pisos, algunos de ellos que llevan consigo obras o reformas. La compañía confía en poder incluir pronto estos inmuebles a su oferta, así como dar una respuesta rápida a los propietarios.