Los influencers están de moda… son prescriptores de los nuevos retos y tendencias sociales que, con sus recomendaciones personales, consiguen un alto grado de confianza en sus seguidores, a quienes les gusta vincularse a ellos y a sus comunidades virtuales. Los influencers son los protagonistas principales de la película “La nueva era digital”, en cuya producción todos podemos participar. Es importante su capacidad de influencia para hacer llegar mensajes sobre la necesidad que tienen las personas de su crecimiento, personal y profesional, a través del liderazgo innovador y la digitalización.
Aicad Business School, quiere mostrar su agradecimiento a este colectivo, haciéndoles partícipes de la nueva iniciativa que ha puesto en marcha, enmarcada en el programa de actividades de la Fundación AICAD, de reciente creación, con la finalidad de destinar 1.000.000 de becas solidarias online para la formación digital en tecnología y liderazgo.
En palabras del CEO de Aicad Business School, Hermel Balcázar, se ha lanzado este paquete de becas solidarias, con objeto de colaborar en el proceso de la transformación digital, que está creando nuevos perfiles de personas, con habilidades transversales y digitales, implicadas en una continua actualización de sus competencias personales y profesionales.
Con su nuevo lema “Piensa en digital”, Aicad, quiere concienciar a la sociedad de la necesidad de adaptarse a la transformación digital utilizando las herramientas de las nuevas tecnologías, así como brindar la oportunidad a los influencers para que también… “Piensen en digital”.
Aicad Business School, ha convocado un encuentro virtual exclusivo, que se celebrará el lunes, 14 de diciembre de 2020, a las 10:00 horas, en el que participarán algunos de los ejecutivos e influencers más destacados de 2020 y, con este motivo, se les invitará a formar parte de su Comunidad de Líderes Digitales.
Más de 15 años enseñando a aprender
Aicad Business School es una Full-Stack Higher Education Company, cuya actividad se mueve en más de 20 países y en diversos escenarios de la formación ejecutiva en Europa, Asia, África y el Continente Americano.
Su patrimonio más valioso son las personas: investigadores, profesores, profesionales, alumnos y directores de negocio asociados a nivel internacional, que generan ideas, proyectos e iniciativas, al servicio de una formación de excelencia que contribuye al desarrollo público y a la transformación social.