Existen diferentes categorías de datos:
IDENTIFICACIÓN:
LABORALES
PATRIMONIALES
ACADÉMICOS
IDEOLÓGICOS
DE SALUD
CARACTERÍSTICAS PERSONALES
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Entre otros.
Ahora bien, los datos sensibles son los datos que, de divulgarse de manera indebida, afectarían la esfera más íntima del ser humano. Algunos ejemplos son: el origen racial o étnico, el estado de salud, la información genética, las creencias religiosas, filosóficas y morales, la afiliación sindical, las opiniones políticas y las preferencias sexuales. Estos datos requieren mayor protección y la Ley establece un tratamiento especial.
Recuerda que la protección de tus datos personales es un esfuerzo conjunto, del propio Ciudadano (para exigir tus derechos), quienes posean tus datos personales, el ordenamiento jurídico (entre las principales leyes se encuentran: la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y la Ley General De Protección De Datos Personales En Posesión De Sujetos Obligados) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
El INAI es la autoridad garante en materia de protección de datos personales. La Ley le ha otorgado la facultad de difundir el conocimiento de este nuevo derecho entre la sociedad mexicana, de promover su ejercicio y vigilar su debida observancia por parte de los entes privados que posean datos personales.
La protección de datos personales en México cada vez va cobrando mas fuerza y relevancia, es importante tener claro que TUS DATOS SON VALIOSOS y hay que vigilar siempre el buen uso de ellos.
Si consideras que se transgreden tus derechos en materia de protección de datos personales ELIMINALIA puede ayudarte a protegerlos.
Toda esta información la puedes encontrar en la siguiente página del INAI: http://inicio.inai.org.mx/SitePages/Como-ejercer-tu-derecho-a-proteccion-de-datos.aspx?a=m1