Empresas

Las claves de Frikymama para conseguir un negocio visible

Ana María Almendro (Frikymama)

FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES

· Cuando Ana María Almendro se encontró con que sus jefes decidieron que, pese a su experiencia y creatividad, no era rentable para la empresa por el hecho de ser estar acogida desde que fue mamá a la jornada reducida, tocó decir adiós a un trabajo fijo de casi 20 años y volver a empezar desde 0

Redacción | Martes 05 de enero de 2021
Pero esta vez, a su manera, saliendo de su zona de confort y montando su propio negocio: Frikymama. Su empatía, sus ganas de ayudar y sus conocimientos le han llevado a ayudar a otros emprendedores a tener éxito con sus proyectos online. Todo gracias a su método P.I.V.E., que ayudará no solo a poner en marcha el proyecto online sino a darle una visibilidad útil que va más allá de las visitas y se centra, sobre todo, en conseguir una conexión con la audiencia que permita que el negocio que se ponga en marcha sea rentable.

Con sus servicios de diseño web y formación para emprendedores 2.0, pretende acercar su experiencia a aquellos emprendedores que busquen el escaparate perfecto para ofrecer sus productos o servicios en Internet de una manera personal y enfocados a atraer a su público objetivo.

Muchos podrían sacar beneficio al tiempo que dedican a sus blogs a través de afiliaciones, publicidad o post patrocinados, mientras que otros tienen ideas, productos o servicios que, bien presentados y con una web que se haga visible, podría permitirles dedicarse en exclusiva a ello, rentabilizando los esfuerzos y permitiendo que se dediquen a lo que les guste, dedicando el tiempo que quieran y conciliando su vida” explica Ana María.

Desde su experiencia, ha entendido que en el mundo del marketing online también hay que aprender a decir no y a priorizar en los esfuerzos que, de verdad, revierten en eficacia y en resultados que sirvan para que cualquier proyecto de verdad vaya hacia delante y no se estanque.

Para ella, hay siete claves que permiten que cualquier negocio sea rentable, “incluso con menos de 200 visitas al día” comenta, ya que quita la presión a las cifras para centrarse en los contenidos y presentación.

Todo el mundo debería poder dedicarse a lo que le apasiona y poder rentabilizar sus conocimientos, productos o estructuras para beneficio también de otros. Sería mucho más sencillo levantarse cada día con ganas de dar lo mejor de uno mismo, establecer los horarios acordes con las necesidades personales y familiares y, también, llegar a final de mes” comenta.