El portavoz de los trabajadores advierte que el Botànic “debería tener en cuenta el impacto que puede tener sobre los ingresos de los trabajadores el mantener cerradas las salas de juego” y ha señalado que la Generalitat “no ha acreditado que el cierre de los locales sea necesario e imprescindible para controlar la pandemia, teniendo en cuenta, además, que existen medidas restrictivas alternativas menos lesivas para los trabajadores y que, -según Contreras- servirían para conseguir la misma finalidad”.
El portavoz de UTSAJU considera que las salas de juego son “espacios seguros, libres de Covid” dado que, al margen de las acciones que prevén los protocolos sanitarios que cada empresa ha implementado, existe un control estricto de acceso que permite la absoluta trazabilidad de los clientes.
En este sentido, Contreras ha recordado que los salones de juego “son locales en los que no hay una gran concentración de personas y se pueden garantizar las distancias de seguridad, la ventilación y renovación del aire de los locales, la toma de temperatura, el uso de la mascarilla y la desinfección de las máquinas y mesas después de cada uso”. De hecho, los trabajadores recuerdan que desde el inicio de la pandemia “no se ha detectado ningún foco de contagio en ninguna de nuestras salas”.
· Más información: www.utsaju.com