Este pionero de la pintura del siglo XX en nuestro país supo aunar como pocos lo mejor de la tradición cultural y artística española con las vanguardias internacionales, desarrollando un lenguaje propio, cargado de simbolismos. Entre ellos, destacan figuras icónicas de la cultura hispánica como las damas, los toreros, los gallos y los caballos, a los que se acercó desde un punto de vista diferente.
Ejemplo de ello es su opinión sobre la tauromaquia, que como él mismo explicó, era "una reacción intelectual del hombre. Un querer dominar la naturaleza. El hombre de hoy se busca a sí mismo en el hombre de las cavernas. Intenta volver a aquel ser primitivo que vencía a los animales salvajes.”
Precisamente, su pasión por el mundo del toro le uniría a uno de los grandes genios del arte, Pablo Picasso, aunque sería con Salvador Dalí con quien mantendría una buena amistad.
· Para más información, por favor, visitar:
https://www.fcamberes.org/es/exposicion-miguel-herrero
http://www.miguelherrero.org/information.html. Información del artista
· Vídeo de la exposición: