Empresas

Camiones refrigerados y monitorizados, la revolución del siglo XXI

· ¿Cuántos camiones se mueven hoy en día por las carreteras con productos refrigerados para dar respuesta a la demanda de productos frescos en los mercados nacionales e internacionales?

Redacción | Martes 04 de mayo de 2021
La ventaja de poder transportar, sin romper la cadena de frío, productos a distintos puntos geográficos ha revolucionado considerablemente la forma en la que se comprende la gastronomía y los proveedores. Ya no es exclusivo de una zona el fabricar y formular un producto, sino que éste puede llevarse a otro centro de tratado, a miles de kilómetros, gracias precisamente a la posibilidad de transporte por carretera.

En este sentido, es vital, además, garantizar en destino que durante todo el transporte éste ha seguido manteniendo una temperatura constante y adecuada para la carga que transporta. De ahí la importancia de la tecnología de soluciones como la que ofrece Samsara con el monitoreo, que es capaz de controlar las temperaturas de los camiones en tránsito, evitando el deterioro de los productos y el rechazo de entregas.

La automatización de este tipo de procesos y datos no solo garantiza a quien envía el producto, sino también a quien lo recepciona, que sabe que estará en las condiciones óptimas para evitar que el lote de fabricación que vaya a realizar con él se vea perjudicado por el haber sido desplazado de un lugar a otro.

“Cada vez hay más legislación en relación a sanidad y alimentación, algo que avala a proveedores y fabricantes para garantizar la calidad de sus productos. Y en esa calidad tiene una importancia vital el ingrediente, que en la mayoría de los casos necesita ser transportado desde origen hasta las naves. Si además necesita frío, la solución de los camiones refrigerados es básica y monitorizarlos ha traído una tranquilidad añadida al sector” comentan.

De hecho, tan importante es, que es un sector en pleno crecimiento. Las cargas refrigeradas han ido aumentando año tras año superando un crecimiento del 6% anual en los últimos, aunque durante las restricciones en los que hostelería se ha visto abocada a reducir el ritmo, ha rebajado a nivel retail los transportes. No así a fábricas que han visto cómo ha continuado en los lineales la demanda de productos y, por tanto, han necesitado seguir fabricando para el consumidor familiar.

Y aunque hasta ahora se pensaba para la alimentación, es el sector farmacéutico el que ha creado una nueva demanda para este tipo de servicios de cara al envío y transporte de las vacunas por todo el mundo. La necesidad de que lleguen a una temperatura y no rebajen la misma en el transporte ha supuesto todo un reto para un sector que, por suerte, estaba más que preparado para dar respuesta.

Así, gracias a la monitorización de este tipo de flotas, se ha podido asegurar que todo el proceso desde fábrica hasta centros de salud y almacenes ha sido perfecta, garantizando la calidad de los viales y, sobre todo, mostrando cómo, una vez más, los camiones son una de las soluciones más fiables para el transporte de carga.