Fernando Pozuelo Landscaping Collection
www.fernandopozuelo.com
ESTAMOS ANTE UNA CARRERA DE FONDO
Por Fernando Pozuelo, empresario paisajista
Martes 21 de octubre de 2014
¿Buena pregunta verdad? Esta es una cuestión que intentan responder miles de personas cada día en nuestro país. La crisis económica que nos afecta desde el año 2008 no parece desaparecer sino que su incidencia parece incrementarse cada día más y resulta difícil ver la luz al final del túnel.
Este período está afectando en mayor medida a las personas que se encuentran en una situación más desfavorecida aunque la mayoría de la sociedad se está resintiendo. Salir adelante en este momento se presenta como una carrera de fondo. Sin embargo, a pesar de estos momentos de dificultad, se ha impuesto una conciencia colectiva que intenta generar una actitud positiva.
Los emprendedores son un buen ejemplo. Un tipo de personas que deberían de abundar también en los tiempos de bonanza económica pero que, por desgracia, se han puesto de moda cuando las economías de los países europeos han dado síntomas de agotamiento. Su actitud y trabajo han contribuido a fomentar el empleo y han sido determinantes para trasladar a la opinión pública un mensaje de seguridad y generar confianza en un mercado, mermado por las malas noticias.
Las primeras impresiones nos dicen que los sectores relacionados con las nuevas tecnologías, el arte o el lujo están capeando mejor la crisis e incluso están sacando rentabilidad en este momento complicado. La siguiente pregunta que nos asalta es: ¿cómo? Un caso concreto sería el del paisajismo, un sector que durante este tiempo no ha renunciado a un estilo propio donde ha sabido marcar la diferencia a pesar de que también se ha visto afectado por la crisis durante los últimos años.
Sin embargo, la clave es la respuesta que todos buscamos. No existen los milagros pero sí una serie de pautas a seguir, bases sobre las que es necesario trabajar para sacar un proyecto adelante. El paisajismo no es diferente de otras disciplinas artísticas. Por este motivo, el primer paso es definir el objetivo mismo del proyecto. En este sentido, hay start-ups que se consolidan en el mercado mediante una estrategia on line y el paisajismo se ha afianzado con un trabajo realizado a pie de campo en el que prima una labor constante de seguimiento y supervisión de cada obra.
Además, para un desarrollo óptimo de este tipo de trabajos, es necesario apostar por la innovación. Un recurso necesario para estar al frente de la más actual vanguardia con nuevos diseños, materiales y construcciones que es lo que hace avanzar a este mercado, que nunca se queda anclado en el pasado sino que siempre tiene como referente el futuro. En este sentido, tampoco se pueden olvidar las características propias que aporta cada artista a sus proyectos. Lo más importante: la ilusión, sin la cual es imposible empezar cualquier proyecto, sea del tipo que sea. Después, el cariño con el que se hacen las cosas, el trato que se ofrece, los recursos con lo que se cuentan y un sin fin de detalles que no deben de quedar ajenos ni para el cliente ni para el paisajista.
Por tanto, si se quiere, se puede. La situación actual es complicada para todo el mundo pero es necesario generar un espíritu positivo que fomente una conciencia capaz de dar la vuelta a esta situación adversa.
Fernando Pozuelo Landscaping Collection
www.fernandopozuelo.com
@Jardindeautor