Análisis y Opinión

¿Cuánto cuesta un sitio web que te ayude a los ingresos?

UNA NECESIDAD QUE A TODA EMPREESA INTERESA

· Es una realidad que para una empresa o emprendimiento un sitio web es fundamental hoy en día

Bernardo Salazar Jiménez | Viernes 06 de agosto de 2021
Puede que en el pasado pensaras que lo anterior no era del todo cierto, pero dada la situación actual, para muchas empresas fue revelador. Mi objetivo en este contenido es que exploremos el precio de un sitio web. Para delimitar, hablaremos de un sitio web de una empresa establecida o que conoce y está convencida de que puede ser el mejor aliado para mejorar los ingresos.

¿Cómo un sitio web puede recibir atribución de los ingresos?

Para tener contexto, determinemos cómo el sitio web de una empresa contribuye a los ingresos.

Si se trata de una tienda en línea, es obvio que se debe a que es el canal que más ventas facilita, pero veamos otros casos.

Un sitio web de la industria B2B, servicios o productos que son ofertados a empresas, debe ser capaz de informar a los potenciales clientes sobre todo lo que pudiera ser relevante para que tomen la decisión final.

Esto es especialmente importante porque los precios de los productos o servicios B2B no suelen ser bajos, y el proceso suele llevar semanas o, incluso, meses, así que hay que dar razones de peso para convencer y convertir.

Aquí es donde un sitio web puede contribuir, dado que el proceso de compra no es por impulso; se necesita informar y educar al prospecto con los beneficios, los valores, las soluciones y demás elementos que tu producto/servicio brinde.

La mejor forma de hacerlo es mediante un sitio web, y la razón es simple… las personas, cuando tienen un problema o requieren una solución, recurren a los buscadores o mejor dicho a Google.

Otra razón de peso es que los compradores actuales prefieren informarse antes de hablar con un vendedor. Esto se debe a que necesitan asegurarse de que la decisión de compra será la mejor o al menos la que más probabilidades de éxito tiene para resolver el problema o mejorar lo que se desea.

Para el caso de los negocios B2C, aplica lo mismo. Si bien es cierto que algunos servicios o productos suelen adquirirse por impulso, el proceso que sigue el potencial cliente es igual.

Visitar Google y encontrar la mejor respuesta, que es que si tu sitio es el correcto, podrá ser contemplado y con esto tener la posibilidad de captar un potencial cliente.

Sin importar la técnica que uses para atraer clientes potenciales a tu empresa, un sitio web puede ser tu mejor aliado.

Dicho esto, veamos…

Precio de un sitio web, que de nuevo contribuya a los ingresos

El costo de rediseño de un sitio web va de $5;000 a 15,000 dólares. El gasto no suele ser de golpe, pero existen servicios que te piden hasta un monto más grande que sí tiende a ser de golpe.

Para la mayoría de las empresas, el rango antes mencionado puede ser el ideal, pero realmente depende mucho de la empresa y de si es una empresa de marketing digital o una agencia de inbound marketing.

Veamos los detalles del precio considerando una estrategia de inbound marketing.

Para construir un sitio web que aporte a los ingresos es necesario contar con un CMS que marketing y ventas puedan usar. El costo promedio de los mejores es de entre $400 y $2,000 USD mensuales. El que recomiendo es HubSpot CMS.

Ya que tienes un CMS, por ejemplo el CMS de HubSpot, que además tiene el CRM integrado y otras herramientas, puedes empezar con la estrategia.

Una vez elegido el CMS que mejor funciona para tu equipo de ingreso: marketing y ventas, se pueden crear la estrategia y el plan para el rediseño del sitio web.

- Estrategia y plan del sitio web (páginas clave, herramientas, estructura de navegación, etc.).
Contenido inicial que responda a las preguntas que podrían hacerse tus clientes sobre tu producto o servicio.
- Diseño gráfico pensado para informar y convertir potenciales clientes.
- Estructura y configuración multidispositivos.
- Revisión de calidad para que cumplas con los aspectos técnicos del sitio web.
- Lanzamiento.

Con el lanzamiento no termina la construcción de un sitio web, el cual buscamos que genere más ingresos.

Un sitio web siempre necesita mejoras y seguir creciendo

El contenido en un sitio web es necesario y, en muchos casos, el crecimiento sostenido dependerá de ello.

Estos 3 puntos son clave si quieres que tu sitio web sea un buen vendedor y, además, esté disponible 24/7.

- Añadir nuevo contenido que atraiga potenciales clientes.
- Añadir nuevo contenido que permita que los visitantes dejen sus datos.
- Añadir nuevo contenido para que los prospectos puedan resolver dudas y así acompañarlos en su proceso de compra.

Quizás creas que sería mejor pensar en los puntos anteriores desde la etapa inicial, pero eso retrasaría el lanzamiento de la parte esencial de un sitio web, por esa razón se sugiere que se haga posteriormente.

Las páginas de tu sitio web que fueron creadas antes del lanzamiento también, con el paso del tiempo, requieren modificación o mejoras, pero siempre debes hacerlas basado en las métricas y sin perder de vista los objetivos en ingresos.

Como puedes ver, la razón de que el costo sea alto está relacionada al esfuerzo y el tiempo que se requiere, con esto no quiero decir que debes pagar todo a un tercero; puedes hacerlo en conjunto.

En la parte inicial, que requiere diseño y programación web, siempre será bien recibida la ayuda. Mi recomendación es que te asegures de que no solo te harán un sitio web bonito, sino que buscarán que se alinee y sea útil para tus objetivos.

Pensamientos finales

Es cierto que actualmente existen empresas con precios que suponen que desde $300 USD podrías disponer de un bonito sitio web.

El precio no está mal, lo que no puede ser verdad es que con ese precio el sitio web que se obtendrá ayudará a los ingresos.

Un sitio web que contribuya a los ingresos necesita estrategia y análisis que solo el tiempo que llevan esos dos puntos conseguirían fácilmente esos 300 USD.

También existen los servicios “hazlo tú mismo”, que tampoco están mal, pero pueden no ser la mejor opción si el objetivo es mejorar las probabilidades de éxito y no solo tener un escaparate no funcional.

Así que siempre evalúa y cuestiona si el servicio de rediseño web contempla lo que tú empresa necesita.