Empresas

Impulso a las contrataciones de jóvenes desempleados andaluces

Acuerdo de CAE - Audiolís

PLAN DE FORMACIÓN

Audiolís colabora con la Agencia de Colocación Corporación Andaluza de Empleo en el proyecto de inserción laboral que desarrolla el SAE

Redacción | Martes 14 de septiembre de 2021

Impulsar las contrataciones laborales en Andalucía de jóvenes con dificultades de inserción y baja empleabilidad. Ese es el objetivo del acuerdo firmado entre la Agencia de Colocación CAE y Audiolís para sumarse a un proyecto del SAE del que se beneficiarán unas 4.000 personas en toda la comunidad andaluza. La iniciativa puesta en marcha, de carácter público-privada, va a facilitar la mejora de la empleabilidad a jóvenes andaluces facilitándoles su entrada al mercado laboral a través de acciones de orientación, formación e intermediación. El objetivo de la actuación concreta en la que se integra Audiolís, que incluye acciones de inserción de carácter integral, es alcanzar las 100 contrataciones durante el mes de septiembre.



Los jóvenes, colectivo castigado por el paro

Las cifras hablan por sí solas. Los datos de la última EPA en Andalucía en el segundo trimestre de 2021 arrojan un paro en menores de 25 años de un 47% y un 64,3% en menores de 20. Ya en 2019 la preocupación por este rango de edad era importante al encontrarse en un 41% y un 53,7% respectivamente, y la pandemia iniciada a principios de marzo de 2020 agravó la situación, más aún, al tratarse de un grupo duramente castigado por la precariedad y el trabajo temporal.

Ante esta situación es de vital importancia potenciar acciones que sirvan para doblegar las cifras y contribuyan en la creación de oportunidades. Por esta razón, Audiolís se suma a este plan de impulso laboral facilitando la adhesión a través del contrato de formación, que dará acceso a los jóvenes a un proceso de orientación laboral para alcanzar la inserción efectiva del desempleado.

Beneficios para los jóvenes participantes

El proyecto consta de varias etapas para favorecer el aprovechamiento del itinerario personalizado de inserción. En un primer momento, los candidatos deben realizar la adscripción al proyecto mediante la realización de sesiones individuales y grupales con el orientador asignado. A continuación, podrán optar a participar en un plan de formación para el desarrollo de competencias digitales y profesionales que mejorarán su empleabilidad, con una duración de 100 horas en modalidad online. Por último, los usuarios del proyecto entran en el proceso de intermediación laboral, donde de la mano de sus orientadores, se les facilitarán las herramientas necesarias para mejorar su empleabilidad y conseguir su inserción laboral.