Empresas

Luis González Herrero: “Lo que antes valía, ahora puede que no tanto. Hay que dar más y mejor”

EL NOMBRE TRAS EL REPOSICIONAMIENTO DE MERKAL

Nombrado CEO de Merkal en pleno comienzo de la crisis del coronavirus, Luis González Herrero supo reaccionar ante una situación que pedía un cambio en el sector

Redacción | Jueves 16 de septiembre de 2021
En marzo de 2020 nos adentramos en una de las mayores crisis que hemos vivido hasta el momento. Una crisis que vino para cambiarlo todo. No solo nuestra forma de relacionarnos, sino también nuestras necesidades y, con ellas, el funcionamiento del comercio tal y como lo conocíamos hasta ahora. Adaptándose a esas nuevas necesidades que exigía el sector, Merkal anunció un reposicionamiento de la compañía en marzo de 2021. Centrados en la digitalización, restyling y nueva filosofía de marca, su CEO, Luis González Herrero, encauzó la senda de Merkal hacía un destino Smart y human centric. “Merkal siempre se ha caracterizado por la accesibilidad, así que la pandemia ha significado reposicionarnos cerca de nuestro consumidor para seguir ofreciéndole la opción más inteligente, es decir, máxima variedad de producto en un mismo espacio y al mejor precio. Partiendo de este punto, hemos apostado por un enfoque omnicanal que nos da mucha mayor disponibilidad de producto en todo momento y la posibilidad de llegar a todos los rincones y por qué no, viajar a otros países.”, comenta González Herrero.

La trayectoria de González Herrero es extensa, ya que desde 2005 formó parte del equipo de la firma textil juvenil Springfield, propiedad Tendam (antiguo Grupo Cortefiel) y ocupó la posición de Director General de la marca desde 2009 hasta enero 2018. Construyó los cimientos de su carrera en la también firma textil C&A, donde ocupó diferentes cargos en departamentos nacionales e internacionales durante trece años. Este año ha sido una montaña rusa de emociones y cambios. Desde el confinamiento y su consecuente cierre de tiendas físicas, a las aperturas progresivas, la adaptación de los horarios… Un aprendizaje continuo en el que Merkal ha sido flexible, adaptándose a tiempo a un entorno cambiante sin desatender su equipo humano, que es su activo más importante.

Todo ello supuso un claro auge del ecommerce a nivel mundial. “Aunque Merkal siempre ha tenido el ojo puesto en la experiencia de compra física, nunca habíamos descuidado el entorno digital, donde llevamos nueve años. Con el cierre de los puntos de venta físicos, reforzamos la web de la marca para llegar donde las tiendas no podían. No solo como resultado de la pandemia, también para llegar a muchos clientes que no tenían la posibilidad de comprar si no era mediante pedido web. Nuestro ecommerce es un canal más, pero tiene el valor añadido de ser nuestro escaparate 24/7. Nos obliga a actualizarnos, renovarnos y adaptarnos, buscando nuevas fórmulas para estar más presentes y accesibles. Esta actualización ha sido bien recibida. Hemos experimentado un incremento de las ventas en un 45% en nuestro ecommerce con respecto al ejercicio anterior”, continua Luis.

La compañía se ha sumergido en una transformación digital que impacta a todos los departamentos de la empresa, no solamente a la parte ecommerce. Pueba de ello es su reciente asociación con la herramienta de Inteligencia Artificial, Nextail. “Con este paso hemos empezado una trasformación que no revolucionará la marca, pero sí le permitirá evolucionar para adaptarse a los nuevos tiempos. La competencia ha entrado muy fuerte y, por qué no decirlo, lo que antes valía, ahora puede que no tanto. Hay que dar más y mejor, apostando por una propuesta de valor diferenciadora para que el cliente nos elija”, añade el CEO.

Incorporarse como CEO en plena pandemia fue todo un reto que González Herrero supo traspasar sin dificultades. Para él, seguir evolucionando y adaptándose a las necesidades que el público pida es el claro objetivo.