"Estamos entablando negociaciones comerciales con Australia", dijo el secretario de Estado para Asuntos Europeos de Francia, Clement Beaune, al canal de noticias France 24. "No veo cómo podamos confiar en nuestros socios australianos".
Los Gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Australia anunciaron el miércoles la creación de una nueva asociación trilateral de seguridad llamada "Aukus" (Australia, UK, US), cuya primera iniciativa será la entrega de una flota de submarinos nucleares a Australia.
Francia considera el acuerdo una "puñalada por la espalda", dijo el jueves el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian. En 2016, Australia firmó un contrato con Francia para la adquisición de 12 submarinos diésel-eléctricos convencionales.
"Habíamos establecido una relación de confianza con Australia. Esta confianza ha sido traicionada", dijo Le Drian.
En 2018, la UE inició negociaciones con Australia sobre un tratado de libre comercio. Hasta ahora, la UE y Australia han conducido sus relaciones comerciales y económicas de acuerdo con el Marco de Asociación UE-Australia de 2008.
En 2020, Australia fue el 19° socio comercial más importante de la UE y la UE fue el tercer socio comercial más importante de Australia después de China y Japón y antes de Estados Unidos, de acuerdo con datos de la UE.
En medio de la preocupación internacional por la proliferación de material y tecnología nucleares a través del acuerdo, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó en un comunicado que "se pondrá en contacto con ellos (Australia, Reino Unido y Estados Unidos) sobre este asunto de conformidad con su mandato estatutario y con sus respectivos acuerdos de salvaguarda con el organismo".
China también expresó su oposición a la medida trilateral y la describió como un "auténtico acto de proliferación nuclear".
Tal asistencia "al parecer dará paso a la proliferación de materiales y tecnología nucleares al ofrecer ayuda abiertamente a Australia", dijo Wang Qun, enviado chino ante Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Viena.