Crece la disposición a asumir riesgos en el mercado de esta mañana después de que el impacto cambiario derivado de la contracción de la renta variable de ayer se relajara en el margen. Los mercados siguen centrándose en la evolución del mercado inmobiliario chino y en el nivel de contagio potencial derivado de la misma, lo que golpeó las acciones mineras cotizadas del Reino Unido con repercusiones en el FTSE 100 ayer. Entretanto, en el frente británico, los periódicos siguen haciendo hincapié en la crisis energética, después de que el Secretario de Empresa Kwasi Kwarteng declarara que el Gobierno prevé que varias empresas quiebren en las próximas semanas. A pesar de las conversaciones sobre la crisis mantenidas ayer con los proveedores de energía, poco se ha avanzado en cuanto a un acuerdo de rescate público por parte de la Administración. En lo que se refiere a los datos económicos, esta mañana se han publicado los relativos al endeudamiento del sector público, con una subida de los empréstitos netos de 9 600 millones de libras esterlinas en julio, a 19 800 millones de libras esterlinas en agosto, una cifra escasamente por debajo de la previsión de la OBR. No se esperan muchos datos de gran impacto antes del jueves, fecha en la que está prevista la publicación de los PMI y los del Banco de Inglaterra.
Los mercados siguen centrándose en la situación financiera del promotor inmobiliario chino Evergrande y las repercusiones en la propensión al riesgo en términos más generales, estableciendo un límite inferior a la evolución del dólar de Estados Unidos, si bien, en cualquier caso, dicha propensión parece haber mejorado muy ligeramente respecto a ayer. Los mercados chinos siguen cerrados por ser festivo a nivel nacional, pero Hang Seng offshore ha segudio operando en torno a los mínimos de ayer esta mañana, dadas las inquietudes existentes en el mercado respecto al reembolso de bonos denominado en USD de este jueves por parte del gigante inmobiliario. Las inquietudes existentes no se filtraron hasta alcanzar el dólar estadounidense en la misma medida que ayer, seguramente porque los inversores ya han descontado el riesgo derivado del mercado inmobiliario chino y están adoptando posiciones bajistas respecto al dólar antes de la reunión de dos días de la Reserva Federal, dado que las expectativas en cuanto a los indicios de la adopción de una línea dura se han reducido. Por otro lado, crece ligeramente la disposición a asumir riesgos esta mañana, ya que Estados Unidos ha anunciado que permitirá en breve la entrada de la mayoría de los viajeros extranjeros por vía aérea que puedan presentar una prueba de Covid negativa o demostrar su vacunación completa. Está previsto que la nueva política se lleve a la práctica a principios de noviembre, según la Casa Blanca. En cuanto a la jornada de hoy, la prioridad se centra en los datos sobre nueva construcción de viviendas para recabar más pistas en torno a la recuperación económica de Estados Unidos.