Según datos de La Casa Agency (lacasa.net) una de las principales agencias inmobiliarias de España, 6 de cada 10 españoles que van a firmar una hipoteca desconocen al menos uno de los 5 puntos más importantes a la hora de comprometerse con el banco para los próximos 20 o 30 años. La red inmobiliaria ha recopilado los 5 errores comunes que han detectado en los clientes que compran una casa en sus más de 60 oficinas repartidas por España. Roberto Soave director comercial de La Casa Agency, explica, "Se trata de errores que no son nuevos y que a pesar de haber superado diferentes crisis económicas y burbujas inmobiliarias a día de hoy se repiten y se resisten a salvar. Algunos de estos errores incluso se producen conociendo su riesgo".
Fijarse sólo en el diferencial: Pensar sólo en el interés es una mala decisión ya que este no marca todo el gasto que se generará de la hipoteca. Lo que se va a pagar a veces no sólo depende de los intereses sino también de otros factores como las comisiones y otros productos vinculados que se obligan a firmar junto a una hipoteca. El 75% de los contratos que se firman con entidades bancarias tradicionales conllevan un exceso de vinculación particular con el banco que puede ser contraproducente si no se tiene en consideración antes.
Fondo de maniobra: El conocido como fondo de maniobra es la capacidad de quedarse con un dinero ahorrado para poder seguir pagando sin endeudarse. Es decir, no gastar todo el dinero que se tenga para poder contar con alguna emergencia económica. Según los expertos de La Casa, más del 12% de los futuros compradores de una vivienda no cuentan con el suficiente fondo de maniobra ante eventualidades futuras.
Conocer bien la capacidad de endeudamiento: Un error común de concepto a la hora de adquirir una vivienda es pensar que los ingresos servirán para pagar la hipoteca, olvidándose de otros gastos habituales del día a día, o incluso excepcionales como bodas, vacaciones, educación o incluso algún capricho futuro. Para calcular la capacidad de endeudamiento, el Banco de España recomienda que la cuota mensual a pagar no exceda el 30% de los ingresos netos.
Leer detenidamente sin prisas antes de firmar: La entidad bancaria tiene obligación de entregar como mínimo 3 días antes de la firma el contrato. De esta manera se podrá revisar con calma y dedicación antes de cometer algún error de última hora que una vez firmado ante notario no se podrá modificar. Además es recomendable acudir a un experto hipotecario para consultar todas las dudas y revisar que el contrato sea correcto.
Estos son los 5 errores principales que a 30 años ocasionan los principales problemas con las hipotecas. Muchos de estos problemas generan a largo plazo incumplimientos de contratos, un exceso de endeudamiento o enfrentarse a cláusulas abusivas en las hipotecas.
Casi 15 años después de la explosión de la primera gran burbuja y crisis inmobiliaria, aún hoy se firman hipotecas sin revisar estos puntos vitales para la compra de una vivienda.
El director comercial de La Casa Agency recomienda, contar siempre con el asesoramiento de profesionales en el sector financiero, para evitar cometer estos mismos errores.