Los flujos de fin de mes fueron más favorables para la libra esterlina ayer, ya que esta resurgió de sus cenizas y subió un 0,36 %. Si bien la revisión positiva del PIB del segundo trimestre ayudó a mejorar las perspectivas en torno a los activos del Reino Unido, su impacto no fue demasiado evidente en el cambio GBP/USD, ya que la libra fluctuó en torno al punto de equilibrio poco después de la publicación. Hoy, el calendario de publicaciones sigue siendo favorable para la libra, aunque se han publicado medidas menos conocidas, como la encuesta del Instituto de Directores. Los resultados de la encuesta son, cuando menos, poco halagüeños, ya que la confianza de los directivos en la economía ha caído en picado. Los directivos de las PYMES son los que menos confianza han demostrado desde que se produjo el confinamiento invernal en septiembre. Poco más de la mitad prevé un aumento de los ingresos y solamente una minoría espera que el negocio mejore. Los datos favorables de las encuestas, como la del Instituto de Directores, llegan justo después del vencimiento del plan de permisos y llegan a las pantallas de los inversores en un momento en el que la disposición a asumir riesgos es irregular. Desde este punto de vista, el retroceso de la libra esterlina esta mañana es comprensible, especialmente porque sigue habiendo una baja disposición a asumir riesgos en el mercado.
El dólar sigue cotizando de forma mixta esta mañana, después de que el índice DXY alcanzara el jueves el máximo de un año, debido, en gran medida, a las pérdidas del euro y del yen, frente a la debilidad generalizada del dólar. Lo contrario está ocurriendo esta mañana: con los futuros sobre acciones a la baja junto con los rendimientos del Tesoro, el dólar está ganando terreno frente a las divisas de alto beta del G10, mientras que los pares sensibles a los rendimientos, que sufrieron pérdidas ayer, también están ganando terreno hoy. El reajuste de fin de mes y de trimestre también puede haber agravado los movimientos de ayer. La atención se centrará hoy en la votación de un plan de infraestructuras bipartito de 550 000 millones de dólares, después de que los demócratas de la Cámara de Representantes retrasaran ayer la votación del plan. A las 13:30 BST, los mercados se centran en los datos del PCE, seguidos de los datos del índice de gestores de compras del sector manufacturero.