Estas declaraciones se produjeron en el discurso de apertura de Wu durante una conferencia en línea organizada por el Proyecto sobre Taiwan en la Región del Indo-Pacífico de la Institución Hoover, con sede en Estados Unidos. Otros participantes fueron Richard Bush, expresidente del Instituto Americano en Taiwan (AIT, siglas en inglés); y el exdirector del AIT, Brent Christensen.
Según Wu, el expansionismo de China se ha convertido en una competencia estratégica global, desde Hong Kong y Xinjiang hasta los mares de China Oriental y Meridional, así como el Indo-Pacífico y Europa.
Esta competencia también tiene lugar en el frente comercial y económico, dijo Wu. El reciente intento de China de convertirse en miembro del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico es visto por algunos analistas como una maniobra para evitar que la nación y Estados Unidos participen en el bloque comercial, añadió Wu.
Como fuerza del bien en el mundo, remarcó Wu, Taiwan está haciendo contribuciones significativas a través de la estrecha cooperación con EE. UU. en causas importantes como la lucha contra el terrorismo, la promoción de la democracia y los derechos humanos, las sanciones a Corea del Norte y la libertad religiosa.
Taiwan también trabaja con EE. UU. y Japón a través de la plataforma del Marco Global de Cooperación y Capacitación para ayudar a los países del Indo-Pacífico en una amplia gama de asuntos, aseveró Wu, añadiendo que el Gobierno continuará fortaleciendo sus asociaciones con otras democracias en el futuro.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, Wu afirmó que el Gobierno sigue comprometido con la profundización de los lazos con EE. UU. en materia de economía y comercio, colaboración en materia de seguridad y área diplomática. También instó a EE. UU. a iniciar conversaciones sobre un acuerdo comercial bilateral o digital con Taiwan.