Este ensayo es una invitación a reflexionar sobre la importancia de la innovación. A pesar del título, si bien es cierto que el futuro no se puede adivinar, sí que podemos proyectar algunos elementos que nos ayuden a diseñar, a planificar lo que será más o menos probable y a anticipar decisiones. Para escribirlo, los autores se pusieron de acuerdo en enmarcar el futuro de sus propuestas en el período 2035-2040, al cabo de unos 15 o 20 años. Y para comenzar, plantean esta pregunta al lector: ¿Has pensado cuántos años tendrás en 2040? Si estás actualmente esperando un bebé, entonces estará, quizás, incorporándose a la universidad; si te encuentras en la mitad de tu vida laboral, es posible que para entonces vislumbres ya tu jubilación; y si acabas de suscribir una hipoteca, habrás acabado de pagarla.
A lo largo de estas páginas podrás viajar al pasado para ver cómo desaparecieron las industrias más prósperas y fueron sustituidas por otras emergentes, cómo nuevas tecnologías cambiaron la vida de las personas en épocas pasadas, de igual manera que viajamos al futuro para descubrir cómo nuevas tecnologías exponenciales transformarán la vida de millones de seres humanos en los próximos años, haciendo desaparecer industrias enteras. El libro cuenta con dieciséis capítulos y aborda temas que van desde viajes, trabajo, aprendizaje, casas, cultura y ocio, enfermedades, consumo, transporte, o el futuro de España. Incluye una cronología de un cambio de época y un original capítulo de referencias con códigos QR y enlaces a contenidos en Internet.
Conrado Castillo es fundador y CEO de Rooter. Tiene una dilatada experiencia como consultor de Innovación y Transformación digital para más de 150 empresas en todo el mundo. Colabora como catalizador de proyectos de la Unión Europea sobre Inteligencia artificial, Internet de las Cosas y otras tecnologías exponenciales. Participa en el desarrollo de programas formativos para universidades, empresas y organismos como Google. También ha publicado diferentes manuales de gestión empresarial. Nacho Villoch es un referente en innovación aplicada a los negocios, el talento y la sostenibilidad. Profesor invitado en programas de las principales escuelas de negocio, mentor y dinamizador de eventos institucionales y corporativos. Con más de 30 años de experiencia asesorando a empresas y como mentor de emprendedores, en 2021 ha sido nominado por Forbes entre los 40 mejores futuristas de España. Es autor de novelas empresariales como "El desafío de Yago" y "La aventura de Diana", este último recomendado como uno de los mejores libros para ayudar a cambiar de carrera.
FICHA EDITORIAL:
Una breve historia del futuro
Conrado Castillo y Nacho Villoch
Editorial Arzalia
259 páginas