Empresas

Shuttle dinámico: cómo ahorrar tiempo y dinero en los traslados diarios

NUEVAS SOLUCIONES PARA DESPLAZARSE

Gracias a servicios como el de Celering ya es posible compartir coche con conductor en los trayectos del día a día: llegan las lanzaderas colaborativas

Redacción | Lunes 13 de diciembre de 2021

Por estos motivos, cada vez son más las personas que buscan nuevas soluciones como las lanzaderas de empresa o lanzaderas privadas colaborativas que, a través de la Inteligencia Artificial, les permiten desplazarse de manera sostenible, sin tener que conducir, pudiendo aprovechar el tiempo durante el desplazamiento y a un precio asequible para un uso diario del servicio. Conocido como “shuttle dinámico”, este concepto de movilidad recién introducido en España se encuentra ya implantado con éxito en grandes ciudades a nivel mundial como Nueva York, donde cuenta con alrededor 100.000 de clientes diarios y que aprovechan ese tiempo muerto para adelantar trabajo, cultivar aficiones o simplemente descansar su mente. Celering, la compañía española especializada en servicios integrales de movilidad para empresas, organizaciones y pionera en introducir este concepto en España, ofrece algunos consejos para aprovechar el tiempo en los desplazamientos diarios, lo que te permitirá mejorar tu estado de ánimo y que el día resulte más productivo.



Cultiva aficiones escuchando podcasts o perfecciona un idioma. Si aprovechas cada tiempo de trayecto y sin la necesidad de fijar tu atención en la conducción podrás aprender más sobre materias que te interesen o incluso, aprender nuevos idiomas.

Iníciate en la meditación: cómodamente sentado pero sin tener que conducir, aprovecha para reflexionar o hacer prácticas guiadas de mindfulness. Resultan idóneas para recargar energía tanto para empezar como para terminar el día.

Adelanta trabajo: limpiar tu bandeja de entrada, responder emails o adelantar llamadas son tareas que podrás hacer desde tu asiento y que liberarán tu carga de trabajo el resto de la jornada.

Potencia tu pensamiento creativo: dedica el tiempo del trayecto a observar tu entorno para buscar inspiración. Ya sea mirando a través de la ventana, tomando notas u observando a las personas de tu alrededor, podrás estimular tu cerebro y encontrar nuevas ideas que pueden ayudarte en el trabajo.

Cuida tus relaciones sociales: dedica ese tiempo en el que no tienes que ir atento al volante a llamar a familiares y amigos con los que hace tiempo que no hablas o ponerte al día con las redes sociales. Comunicarte con tus seres queridos influye muy positivamente en el bienestar y favorece la salud de nuestro cerebro.