Economía

Las reformas son la alternativa ideal para tener “casa nueva”

· Para tener una casa nueva no es necesario comprar un nuevo inmueble, con reformar la que tienes puede ser más que suficiente

Redacción | Viernes 17 de diciembre de 2021

Eso sí, hay que ser creativo y tener el apoyo de empresas especializadas que ayuden a ejecutar trabajos de alta calidad y buen gusto. Solo así podrás desarrollar un buen proyecto, con el que puedas hacer un cambio realmente sorprendente. Cuando se quiere variar un poco el ambiente donde se vive, muchos optan por comprar otro piso o casa para mudarse, cuando la solución puede ser mucho más sencilla que esa: reformar y darle a dicha residencia ese nuevo cambio que se desea.



Realizar un buen proyecto de reforma integral obrará milagros en el hogar y lo hará ver totalmente diferente. La clave está en la creatividad y en la genialidad que le pongas al proyecto.

Reformar se ha convertido en la prioridad de muchas personas y por eso está teniendo un especial auge en los últimos tiempos. El boom de las reformas integrales en Bizkaia se ha posicionado entre el gusto popular, no solo en esta región, sino en toda España, y poco a poco está desplazando a la opción de comprar nuevos inmuebles.

En lo que sí hay que tener mucho cuidado, es con la contratación de la empresa que deba ejecutar los trabajos, porque de ella dependerá que la obra se pueda llevar a cabo exactamente con las indicaciones del proyecto diseñado. Si no se cuenta con una buena compañía, especializada en construcción y reformas, se corre el riesgo de obtener resultados poco agradables.

Por eso es importante estar seguros de que la empresa con la que se trabaje sea totalmente profesional y cuente con el personal cualificado para cumplir con todas las fases del proyecto, para lo cual debe tener arquitectos, diseñadores de interiores, decoradores y demás profesionales del área.

Además, se debe tener una buena comunicación con la empresa contratista, toda vez que es importante intercambiar ideas en cada etapa de la obra para garantizar que avance por el rumbo indicado y que se puedan hacer las correspondientes correcciones, de ser necesarias.

Los estilos de reformas para el hogar

Hay una gran diversidad de estilos para aplicarlos en las reformas en Bilbao, que igualmente se pueden ajustar para otras zonas; siempre hay que tratar de que combinen con la ambientación y las formas predominantes del lugar.

Entre los estilos que son tendencia últimamente y que están causando furor en las reformas integrales del hogar, destacan los siguientes:

Minimalista: este es un estilo que ha sido tendencia últimamente y que está enfocado en la belleza de lo básico y esencial. Es un movimiento que reduce los espacios a lo fundamental, eliminando los elementos sobrantes y utilizando lo mínimo posible. Suena fácil diseñar bajo esta modalidad, pero realmente es bastante difícil lograr acabados perfectos si no se tiene el apoyo adecuado.

Estilo loft: esta forma de crear grandes espacios sin divisiones, en los que se integran todas las áreas como salón, comedor y cocina, por ejemplo, está otra vez de moda. Es un poco difícil lograr los efectos deseados, pero con atención en los detalles, una excelente decoración y el apoyo de los profesionales indicados, seguro que todo quedará muy bien.

Ecosostenibles: en la actualidad, la tendencia por cuidar el medio ambiente abarca todos los ámbitos de acción del ser humano, afortunadamente para la Tierra, y eso también incluye los estilos de decoración que se imponen.

Los hogares ecologistas han tomado mucha fuerza y cada vez ganan más seguidores, por eso se hacen sustanciales cambios y reformas en las casas para conseguir que sean lo más sostenibles posible. Para lograrlo se deben utilizar muchos elementos que sean amigables con el medio ambiente, combinados con una suave vegetación.

Estilo nórdico: es un estilo bastante sobrio y elegante, que se caracteriza por el predominio del blanco y por tonalidades bastante claras, buena iluminación y elementos naturales. Se utilizan mucho los cojines, cortinas y alfombras de tejidos como algodón, lana o lino; y la madera, con líneas rectas y pequeñas curvas.

Estilo industrial: es una manera bastante tradicional que está volviendo a marcar tendencia últimamente. Se caracteriza por evocar a las viejas industrias de los años 50 del siglo pasado, en las que los ladrillos, las vigas de madera, el hormigón y los tubos quedan a la vista de todos y forman parte de la decoración. Es una manera de decorar que combina lo moderno y urbano, y permite crear espacios elegantes y acogedores.

Jungalow: este estilo es bastante original, llamativo y ecologista, por cuanto su principal característica es hacer de los espacios lugares con mucha vegetación y madera, casi como si se tratara de aldeas en plena jungla, con toda la correspondiente ambientación.

Náutico: este modelo de reforma mantiene un estilo clásico, fresco, con predominio de una diversidad de combinaciones de los colores azul y blanco, techos de madera, accesorios marineros y demás elementos propios del mar.

Cómo hacer una reforma

Para realizar una reforma integral en el hogar se deben tener en cuenta importantes aspectos, que empiezan con la elección correcta de la empresa que se encargará de hacer los trabajos.

Una buena compañía de reformas realizará el proyecto, en el que se identificará el estilo, los trabajos a realizar, los materiales y planos, para desde ahí comenzar a trabajar.

También elaborarán el presupuesto, el cual es muy importante, porque en él se especifican cuántos recursos se van a usar y en qué se van a invertir. Para hacerlo, la constructora consultará con el cliente su disponibilidad de inversión para la organización de los trabajos que se quieran realizar.

Una vez teniendo claro cuánto se va a invertir y el proyecto exacto de la obra, entonces la empresa ejecutora procederá a ejecutar los trabajos, siguiendo las pautas establecidas en el correspondiente contrato firmado por las partes y dentro de los tiempos establecidos.

En todo momento, la empresa contratista estará en constante comunicación con su cliente, comunicando los avances de la obra, hasta que finalmente la concluya para que el cliente pueda ocupar los espacios reformados.

Cuando es posible contar con el apoyo de una empresa seria y responsable, con reconocida trayectoria, los acabados siempre suelen ser impecables y los trabajos están garantizados.