Análisis y Opinión

Inditex: La calidad del modelo de negocio y la recuperación continúa

LA LUPA DE INDITEX

Por Tito Guillermo López Goyoaga Responsable Mesa de Valores Singular Bank Inversiones & Productos

Redacción | Miércoles 22 de diciembre de 2021

Inditex es una de las mayores compañías de distribución de moda del mundo, vende en 216 mercados a través de su plataforma online o de sus 6.654 tiendas en 96 mercados. El grupo está compuesto por ocho marcas: Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe. Ha recorrido un largo camino desde 1963, cuando su fundador, Amancio Ortega, inició su andadura en un taller especializado en fabricar ropa de mujer. Desde entonces, sus dimensiones han cambiado, pero una idea permanece inalterable: los clientes están en el centro de todo lo que hacen. El pasado 15 de septiembre presentaba unos resultados favorecidos por un fuerte momento operativo donde las ventas. El EBITDA y el beneficio neto alcanzaban un máximo histórico. Las ventas on-line aumentaban +36% con respecto al mismo periodo de 2020 y un +137% con respecto a 2019. La compañía estima que la venta on-line supere el 25% de la venta total en 2021



Continúan con una importante generación de caja, la posición financiera neta creció +24% y alcanza los 8.023 millones de euros. Independientemente del buen momento que está viviendo el negocio, es importante destacar que Inditex continua con su transformación estratégica hacia un modelo de negocio totalmente integrado, digital y sostenible. Para ello, la compañía está desarrollando un inventario único (SINT) y una migración al Inditex Open Platform (IOP) que está implementada al 95%.

El consenso le otorga un precio objetivo de 32,58 euros con 15 comprar, 14 mantener y 5 ventas.

Se espera que Inditex pague un dividendo de 0,30 céntimos el próximo mes de mayo, tras pagar 0,35 céntimos el pasado 2 de noviembre. La rentabilidad anual está en el 2,30%.

Desde una perspectiva técnica, el valor se encuentra sobrevendido y construyendo un suelo sobre los 28 euros, es probable que vuelva a sus medias por encima de los 30 euros por título, siendo la zona de 32 euros la resistencia a batir en unos meses.