El Premio Otto de Habsburgo viene otorgándose desde el año 2004, habiendo sido entregado a personalidades comprometidas con el proceso de integración europea y con fuertes vínculos con nuestro país: Marcelino Oreja Aguirre, Hermann Tertsch, José Antonio Jáuregui, Rosario Silva Lapuerta, Fernando Álvarez de Miranda, José María Gil-Robles, Simeón de Bulgaria, Lord Garel-Jones, Gerardo Fernández Albor, Raimundo Bassols, Emilio Lamo de Espinosa, Francisco Pinto Balsemao, Darío Valcárcel, Nick Clegg, Iñigo Méndez de Vigo, Eugenio Nasarre y Margaritis Schinás.
La premiada es doctora en derecho por la Universidad de Barcelona, fue catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona y es catedrática Jean Monnet ad personam (distinción Succes Stories). Es vicepresidenta de la Real Academia Europea de Doctores. Experta de la Comisión Europea y del Consejo de Europa. Presidenta de la fundación Cultura Libre y la organización internacional Citizens pro Europe. Como experta legal, ha participado en la elaboración de los Tratados de Ámsterdam, Niza y Lisboa, la Constitución Europea y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
En este año 2021, PanEuropa España ha querido resaltar con la concesión del Premio Otto de Habsburgo el compromiso con la democracia, la libertad y el Estado de derecho de una europeísta convencida, reconociendo su trayectoria académica y de activismo desde la sociedad civil al servicio a la construcción de la Europa Unida.
Teresa Freixes ha sabido encarnar en su vida con coherencia la defensa de un constitucionalismo integrador de una España, que este año cumple 35 años de pertenencia a la Unión Europea, siendo una catalana y española, que ha sabido hacer de Europa la patria de su elección. En unas circunstancias muy difíciles, en las que la Unión Europea debe hacer frente a retos de gran envergadura, el ejemplo de Freixes, desde la academia y la sociedad civil, resulta tan encomiable como alentador.